cuales son las estrategias de marketing en una empresa

Acrecentar o hacer una banco de información con los clientes del servicio tiende a ser otro de los objetivos comunes de las compañías. Esto a medio y largo período da un canal a través de el que tenemos la posibilidad de producir promociones o comunicaciones directas con los clientes del servicio con excelente resultados. Una aceptable forma de aumentar esta banco de información es a través de landing pages y comunidades.

Es conocido que es mucho más costoso capturar a un nuevo cliente que retener a uno. De ahí que ciertas compañías desarrollan programas de fidelización, mejoran el servicio posventa, etcétera.

Tácticas de segmentación, de posicionamiento y de fidelización

En los ejemplos de tácticas de marketing, la estrategia de segmentación es la responsable de elegir sobre cuáles de los segmentos en los que hemos clasificado el mercado actuó la compañía. La segmentación puede ser de tres tipos:

1) Distinguida: en el momento en que nos vamos a todos los segmentos de mercado con una oferta y un posicionamiento distinto, aplicando la mercadotecnia directo.

Producto

Es la solución que ofreces al cliente. En expresiones de González, Baque y Mendoza (2020), es todo lo susceptible de ser vendido, lo mismo que tiene dentro atributos tangibles y también intangibles, introduciendo diseño, calidad y marca.

Según Kotler y Armstrong (2012), es la expresión de valor que el cliente debe abonar al vendedor para hallar el grupo de provecho que resultan de tener o emplear el producto o servicio.

– Estrategia de Popular Media

La popular media pertence a las que causa mucho más encontronazo y donde se invierte poquísimo dinero. Un plan de marketing de popular media precisa capturar nuevo público de formas distintas, sin ir de forma directa en venta. En esta clase de estrategia es indispensable la humanización de la marca, empatizar con la red social y prestar información que logren gozarla. De ahí la importancia de un community manager en una compañía.

En la actualidad con el enorme fluído de información que representa los medios tecnológicos, es viable lograr tácticas bien pensadas, funcionales, en ocasiones fundamentadas en otras ahora puestas a prueba, logrando una parte del éxito, si bien siempre y en todo momento es conveniente asistir a un auténtico profesional del marketing que visualice cada aspecto para poder en manera más óptima nuestros objetivos.

Tácticas de desarrollo (Ansoff):

La Matriz de Ansoff, asimismo llamada matriz producto-mercado, pertence a las primordiales herramientas de estrategia empresarial y de marketing estratégico. Fue construída por el estratega Igor Ansoff en 1957. Esta matriz es la herramienta idónea para saber la dirección estratégica de desarrollo de una compañía, por consiguiente solo es útil para aquellas compañías que se han fijado objetivos de desarrollo .

Leer mucho más en el próximo producto: http://blog.formaciongerencial.com/principios-estrategia-planificacion-marketing/

Deja un comentario