cual es la relacion entre la logistica y el marketing

De entrada, tenemos la posibilidad de entablar que la logística y la mercadotecnia distribuyen una misma misión: los dos están orientados hacia el público propósito. El saber del cliente final es el que encaminará las acciones de propaganda o promoción y el manejo de los procesos relacionados con la eficacia y velocidad del transporte de carga.

Desde otra visión, se puede decir que la mercadotecnia y la logística se relacionan de 2 formas básicas:

El Marketing digital y los novedosos destinos empresariales

Las novedosas tendencias de compra y venta son las que están moviendo los mercados de todo el mundo. Fué la mercadotecnia digital el responsable de cumplir esta función, dando permiso que las compras sean funcionales. Donde la logística ha cumplido la labor de que estos modelos consigan llegar en los tiempos estipulados bajo los costos aguardados.

La incorporación del internet de las Cosas permitió que los clientes del servicio logren llegar hasta los modelos sin que permanezca el ahínco de procurarlos. Es lo que se conoce en el planeta del marketing como el y también-commerce. Favoreciendo que la logística se transforme en el motor que deja que de hecho estas ocupaciones se cumplan.

Producto

Según sean las especificaciones del producto, de esta manera van a ser las pretensiones de transporte y logística. No es exactamente lo mismo transportar modelos caducos que esos que no caducan, tal como transportar piezas débiles o resistentes cajas.

Para llegar a la tienda donde piensa venderse un preciso producto, es esencial entender cuál va a ser la logística precisa. Qué medios de transporte llegan hasta la región y cuáles de los libres son mejores en cuestión de tiempo y dinero

4 P del Marketing

En exactamente el mismo sentido, el portal MoldStock resalta que entre los campos mucho más favorecidos en los últimos tiempos con la implementación de las técnicas de marketing, fué la logística, teniendo un avance continuo que se llevó codo con codo, para lo que en logística tienen que considerarse las 4 P del marketing.

Para determinar el valor final de un producto es requisito tener en consideración múltiples puntos. Entre los mucho más esenciales es el coste que piensa el transporte hasta el cliente final. De ahí que, la logística es una parte clave en el lugar del precio.

Vencer al pasado

Hay que vencer al modelo egoísta de la marketing transaccional del pasado, en el que solo prevalecían los anhelos del entusiasmado y no incentiva pactos en el desarrollo logístico. Hay un avance gradual hacia la marketing relacional, que a través de coaliciones deja la participación de todos y cada uno de los comprometidos en el desarrollo, para hallar un apetito-apetito. En último término, el cliente final está favorecido con los valores agregados que se alcanzan. Sobre esto, Alfaro (2004) apunta que hay que democratizar y “dar al cliente el poder de opinar, formar parte, sugerir y argumentar como otro colega o eslabón”.

“El negocio ha de ser guiado por el servicio al cliente, que se transforma en un valor añadido y, por consiguiente, en una virtud competitiva”.

Deja un comentario