Partiendo de las clases de objetivos que logramos hallar en un plan de marketing brotan múltiples cuestiones. ¿De qué forma habrían de ser estos objetivos? ¿Qué especificaciones tienen que tener? Para ofrecerle contestación tenemos la posibilidad de tomar el término de los objetivos SMART, que ofrece que estos han de ser: concretos, medibles, alcanzables, importantes y programados, si los traducimos del inglés. Esto es:
- Un propósito en marketing han de ser los mucho más específicos. Por poner un ejemplo, sería incorrecto marcarse como propósito prosperar los desenlaces de la compañía o acrecentar el engagement. Lo conveniente ha de ser referirse a «acrecentar las ventas en España en el ejercicio 2022», «reducir los costos operativos del área de marketing en 2022», «acrecentar el engagement medido en nuestro canal de Fb según la fórmula aportada por Marketing4eCommerce».
- Un fin ha de ser medible: o sea, es requisito entender calcular si se ha cumplido o no. Siguiendo con los ejemplos precedentes, podríamos charlar de «acrecentar las ventas en España un 20% en 2022» o «acrecentar el engagement medido en nuestro canal de Fb según la fórmula aportada por Marketing4eCommerce en un 25%»
- Ha de ser alcanzable. Poner un propósito irrealizable solo le va a conducir a la frustración ahora la pérdida de tiempo y elementos.
- Ha de ser importante. También, fijarse como propósito algo que no es verdaderamente esencial para tu aparato solo lo va a conducir al olvido.
Detalla los desenlaces concretos aguardados
En esencia, es requisito concretar un propósito con los desenlaces concretos aguardados.
La meta debe concretar un resultado cuantificable y quién es el responsable. No es bastante con detallar una meta general para acrecentar las ventas; meses».
Plan de marketing digital para startups
Un plan de marketing digital es una herramienta primordial tanto para compañías enormes y con extensa trayectoria, como es la situacion de Coca-Cola que terminamos de ver , para negocios pequeños y de reciente creación. A pesar de que los objetivos de su puesta en marcha no van a ser exactamente los mismos. Para una startup, es un mecanismo indispensable para hacerse conocer, lograr visibilidad, posicionarse en motores de búsqueda y, al fin y al cabo, captar clientes del servicio y publicitar su negocio.
De ahí que, es esencial tomar en consideración los próximos elementos para realizar los objetivos de un plan de marketing digital en una startup:
¿Cuáles son los objetivos de un plan de marketing?
¿Un mismo plan de marketing es aplicable a cualquier clase de compañía? Evidentemente que no. Antes de hacer una compañía, o comenzar a efectuar el primer plan de marketing, has de saber que cualquier estrategia promocional debe ir apuntada particularmente al campo del negocio, para contemplar las pretensiones de un nicho preciso.
Imagen: Olivier Le Moal || Shutterstock
¿Qué condiciones debe reunir un fin?
En el apartado previo hemos citado ciertos objetivos de un plan de marketing, pero hay otros varios, según la naturaleza de la compañía o la actividad que desarrolle. Y todo propósito que se proponga debe reunir una sucesión de condiciones.
- Primeramente ha de ser medible, así sea cuantitativamente (por servirnos de un ejemplo, el incremento de entidades vendidas) o cualitativamente (con investigaciones de satisfacción). Y esta medición debe dar datos sobre la situación de partida, la evolución de las acciones y los desenlaces finales.
- Esto último nos transporta a otra condición: todo propósito ha de ser acotable en el tiempo, con una fecha de finalización del plan para lograr investigar los datos.
- Y, por último, estos objetivos han de ser realizables y realistas: el término realizable apunta a la compañía (debe tener elementos suficientes para realizarlo), y la iniciativa de realismo está mucho más con relación a el contexto o mercado en el que se desplaza la compañía. Si uno no está bien ponderado, el plan y sus propósitos están abocados al fracaso.