Observemos pasito a pasito los puntos primordiales que tienes que tener en consideración para llevar a cabo el Plan de Marketing de tu compañía.
La sección primera del Plan de Marketing es el análisis de situación. Requerimos entender de dónde venimos antes de modificar un plan. Es requisito investigar tanto los componentes internos como los externos que influyen en el instante de hoy de la compañía. Es requisito comprender las peculiaridades propias del ámbito, la rivalidad y el buyer persona (cliente ideal).
Esquema del Plan de Marketing
- Análisis de adentro de la compañía
1.1 Misión y objetivos. 1.2 Tipología. 1.3 Valores. 1.4 Organigrama, personal, estilo de toma de resoluciones. 1.5 Producción y tecnología. 1.6 Análisis de las finanzas. 1.7 Marketing.
Fases para hacer un plan de marketing
En este capítulo los puntos que deberíamos tratar son el análisis de adentro de la compañía, cuál es nuestra misión, nuestros valores, nuestro público propósito, nuestra aptitud productiva y todos y cada uno de los elementos internos a tener en consideración para desarrollar nuestro producto o servicio.
Debemos tomar en consideración que normativa existe en el ámbito en el país donde deseamos desarrollar este producto o servicio, muchos son los componentes que nos tienen la posibilidad de asistir pero asimismo existen muchos componentes que nos tienen la posibilidad de dañar. Imagínate que eres una compañía de alquiler de patinetes eléctricos, en La capital española puedes desarrollar esta actividad pero, en cambio, en Barcelona no.
Plan de marketing de contenido
Un plan de marketing de contenido destaca distintas tácticas, campañas o tácticas que puedes emplear para tu contenido y contribuir a tu negocio a lograr sus propósitos.
Este caso de plan de marketing de una página de Contently detalla un plan de contenido y fluído de trabajo utilizando colores y bloques sencillos. Las viñetas especifican mucho más información, pero este plan puede comprenderse de forma fácil de una ojeada, lo que lo realiza tan eficiente.
Investigación de mercado
Ahora, en el plan de Marketing tienes que integrar una investigación de mercado que asista a saber la situación de hoy de la compañía. De ahí que puedes usar las técnicas de investigación de mercado cuantitativas y cualitativas para conseguir información importante que asistan, más tarde, a determinar las tácticas de marketing.
Este análisis da información fundamental sobre el mercado propósito al que se dirige la organización, introduciendo tanto un perfil demográfico —que refleje datos como el género, la edad, la localización o el nivel económico, entre otros muchos— como un perfil psicográfico —intereses, deseos, pretensiones, motivaciones, valores…—. Para conseguir esta información sobre el cliente ideal resultan útiles usar técnicas para comprender el público propósito, como son las investigaciones, las indagaciones de la industria o las entrevistas a concretes que se acerquen al cliente ideal.