- Jamás hay que olvidar que el usuario o cliente tiene el poder.
- Debe dirigirse a un público Propósito segmentado.
- Proporciona una iniciativa de valor clara sobre tus artículos o servicios.
- Una aceptable distribución del contenido importa (y bastante).
- Es requisito comprender amoldarse y también integrar los nuevos medios y canales digitales.
- Siempre y en todo momento ten controladas las métricas y el ROI.
- Hay que focalizarse mucho más en la lealtad y no solo en las ventajas.
- Debe comprenderse la mercadotecnia como un todo, interna y externamente.
- Es requisito hacer fuertes sinergias (relacional).
- Es esencial contar con del mejor soporte tecnológico.
- Consigues una visión completa de las pretensiones del mercado, de tu rivalidad y de tu situación de hoy.
- Te deja detectar a quién te diriges y por qué razón lo haces, pero asimismo ver de qué manera contribuir a tus clientes del servicio potenciales.
- Es una plan de actuación para no desviarte del sendero.
- Merced a él puedes comenzar a producir capital merced a la investigación intensa de tu público propósito. Saber sus pretensiones y hacer servicios y artículos basado en la información de la que dispones.
- Te deja medir y revisar lo que marcha -y lo que no- en tu estrategia de Marketing Digital.
Análisis del mercado
La sección primera del Plan de Marketing es el análisis de situación. Requerimos entender de dónde venimos antes de modificar un plan. Es requisito investigar tanto los componentes internos como los externos que influyen en el instante de hoy de la compañía. Es requisito comprender las peculiaridades propias del campo, la rivalidad y el buyer persona (cliente ideal).
En este capítulo hay que investigar asimismo cuál es la cuota de mercado de hoy de la compañía. Analizaremos el volumen de ventas, los canales de procedencia de estas ventas y todas y cada una de las métricas que influyen en la situación de hoy de la compañía.
Asistencia en el desarrollo de compra:
Los contenidos se amoldan a todas las fases del desarrollo de compra según las pretensiones, intereses y motivaciones de tu cliente potencial, así sea para captar clientes , o transformarlos en leads, o para alimentar estos leads y poder calificarlos para la venta.
El contenido es el rey en el instante de ubicar tu blog o página web en los motores de búsqueda como Google plus, Bing o Yahoo.
Oferta de valor
Frecuentemente, se comete el fallo de opinar que la oferta de valor de una compañía se refiere a los artículos que proporciona, en el momento en que esto no es de esta manera, sino más bien aquello que se hace diferente la marca y favorece a los usuarios.
¿Qué mucho más da a sus usuarios? ¿Por qué razón deberían seleccionar tu marca y no en tu rivalidad? Este análisis es fundamental, pues va a ser un aspecto con el que puedes captar tu público.
Paso 2: Define tus objetivos
Como se mentó arriba, estos objetivos han de estar ajustados a los objetivos estratégicos.
¿Qué deseas hallar con tu contenido?