Toda campaña o acción de marketing tiene una misión a lograr; por consiguiente, tiene unos objetivos socios que han de ser presentados en el informe de marketing.
Apuntar los objetivos es esencial por el hecho de que deja ofrecer un contexto al informe: el lector puede entender cuáles son los desenlaces que se desearon lograr y, con la información suministrada, revisar si se cumplieron o no.
Seleccionar la escala mucho más correcta
Un fallo frecuente son las métricas ilusorias, que, si bien no se hagan a propósito, simplemente tergiversan los datos por la mala decisión de la escala. La recomendación es que las escalas no en todos los casos tienen que proponerse del mismo modo (por poner un ejemplo, siempre y en todo momento numéricas o nominales; si son numéricas, no en todos los casos tienen que tener exactamente el mismo paseo, etcétera.). Frente todo, hablamos de que sean sensibles, entendibles, indudables, correctas para lo que se está midiendo, fáciles de utilizar por la parte de los entrevistados, etcétera.
Al fin y al cabo, hablamos de hallar que sean capaces de medir apropiadamente lo que pretendemos investigar y que hagan ver los desenlaces de la manera mucho más objetiva viable.
Elementos clave de una conclusión
Comúnmente tras desarrollar el contenido y esforzarse al límite a fin de que este tenga el nivel esperado, llegas a la conclusión exhausto y negado en lo que se refiere a lo que este segmento debe englobar, no tienes idea de qué forma llevar a cabo una aceptable conclusión, y terminas redactando parágrafos sin ningún sentido.
De ahí que, es esencial saber los elementos claves que te van a sacar de este bloqueo en el instante de redactar una conclusión:
Informe semanal
Están pensados para conseguir datos y desenlaces acciones incluídas de cara en un medio plazo. Además de esto forman la base de los análisis de largo período. En la mayoría de los casos, son reportes que se mandan (y se aguardan) todos los lunes tal es así que la semana comience con información de importancia.
Los reportes por mes dan cuenta de los resultados que se consiguieron en un largo plazo, desde la implementación de campañas de extensión como puede ser campañas de posicionamiento SEO, acciones de relaciones públicas o de marketing de contenido. Dan cuenta de la incidencia de estas acciones desde el análisis de las métricas clave o KPI establecidas por adelantado.
Los links de las comunidades no son un aspecto de top
Acrecentar el número de links en la página web de tu hotel desde las comunidades no te va a ayudar a conseguir un top mucho más prominente en los buscadores web. Entonces, ¿por qué razón las agencias de marketing digital de forma frecuente recomiendan a sus clientes del servicio que integren backlinks en sus publicaciones? Esto se origina por que un óptimo contenido en comunidades incrementa el saber de la marca, se comparte este contenido y puede producir links y mientes de otras webs y eso sí que es esencial para el SEO.
No debe ignorar esta clase de métricas. Es posible que la tasa de choque no sea un aspecto de top, pero una página con una tasa de choque alta puede señalar una mala experiencia del usuario. La web tiene la posibilidad de tener un tiempo de carga retardado, manifestarse mal en su dispositivo móvil inteligente o no proveer una contestación útil a la solicitud de un usuario y eso sí que es esencial para el SEO. Analízalo.