como se llama al profesional del marketing en ingles

Turi Llanas

Engagement: crear una red social

En el caso de que seas un profesional que transporta tiempo haciendo un trabajo en marketing seguro escuchaste esta palabra en algún momento. Engagement en inglés significa “deber”, si bien en el momento en que la usemos como una parte de nuestro vocabulario de inglés profesional, deberíamos olvidarnos de los anillos, la torta y las caribeñas lunas de miel…

L’ engagement en marketing el día de hoy se ve mucho más claro en las comunidades que es donde actualmente las fabricantes tienen una interacción mucho más incesante con su público. Representa el nivel de interacción de los seguidores con la marca, esto es, toda vez que nos llega un like, un share o un comentario de nuestros seguidores en nuestros concretes.

Vocabulario de marketing en inglés

La mercadotecnia se encuentra dentro de las áreas laborales mucho más creativas; hoy en día las profesiones similares en este área son las mucho más demandadas. No obstante, por la naturaleza de su campo de trabajo, charlar inglés es un requisito prácticamente obligación si deseas vencer profesionalmente.

Sugerido: 5 trabajos mucho más demandados tras la crisis

¿Por qué razón es esencial estudiar inglés para un especialista en marketing?

Un profesional del marketing que desee lograr un lugar en alguno de las considerables internacionales como Yahoo, Google plus, Amazon, Fb, etcétera., precisa un prominente nivel de inglés. Aun si bien atiendas al mercado español en una internacional, la comunicación con los colegas de la compañía normalmente se efectúa en inglés.

Inglés comercial: adéntrate en el planeta del marketing

La mercadotecnia tiene un sinfín de expresiones que no se traducen. La agilidad a la que llegan a nuestro día a día impide conseguir una palabra específica que la traduzca. Para prosperar tu inglés comercial precisas conocerlas:

  • Marketing – el término Marketing es un anglicismo. Lo traduciríamos por marketing, si bien solamente se emplea esta palabra, cuando menos en España.
  • Ad / Advertising – aviso, propaganda
  • Benchmarking – se refiere a la comparación con la rivalidad, así sea en lo que se refiere a artículos, tácticas, costes, desenlaces…
  • ) Brand / Branding – Charlar de brand es charlar de marca. El desarrollo del branding tiene relación a hacer una identidad de marca con la intención de hacer un concepto efectiva sobre ella en la cabeza del usuario.

    marketing

  • Briefing – muy usado en marketing: es un comprendio que junta toda la información que se requiere para efectuar una campaña o acción específica.
  • Big data – un término muy de tendencia. Tiene relación a la enorme banco de información construída a causa de los movimientos de los clientes en Internet.
  • Customization – tenemos la posibilidad de charlar de customization en lo que se refiere a oferta o demanda: en el final charlamos de algo único, hecho uno por uno, muy segmentado.
  • Y también-commerce – Comercio on line, venta por la red, web de ventas en línea
  • Engagement – ​​No hay solo una palabra que defina lo que es el engagement; lo que sí tenemos la posibilidad de decir es que tiene relación a términos que desean hacer un vínculo con el usuario: conexión, deber, vinculación…
  • Freemium – Término transformado del premium. Comunmente lo podemos encontrar en aplicaciones y mencionan a determinados servicios que da la aplicación de manera gratuita. Comunmente vamos a encontrar partes freemium y partes premium en una sola aplicación o web.
  • Keyword – Keyword. Un tradicional del marketing.
  • Landing page – Hablamos de una página simple donde está la ampliación de la información una vez clicado un aviso; asimismo es común localizar un formulario a fin de que el usuario deje sus datos.
  • Lead / leads – O cliente potencial. Por poner un ejemplo, se hizo una campaña y los leads son esas personas que enseñaron su interés.
  • Objetivo – Persona a la que va destinada el producto, la campaña, el servicio…
  • Retargeting – Término que sintetiza en una palabra una cadena de acontecimientos: un usuario entra en una web de ventas en línea y no compra, pero próximamente va a ver impactos con el producto que ha visitado en la tienda realizando que tenga mucho más simple la vuelta.
  • Mailing Campaign – Campaña de envío de correos electrónicos
  • Pop up store – tienda física temporal

Deja un comentario