Desde su reciente nacimiento y desde su germen la asociación de comercio exterior ACOCEX, la Federación En todo el mundo para la Promoción y Avance de Negocios y Comercio Exterior (Infebex), es impulsada por asociaciones empresariales y cámaras de comercio de distintas países, por ser el aliciente de transformar a España en centro neurálgico del comercio exterior.
INFEBEX Nace con vocación de aunar y hacer más simple la expansión del asociacionismo en todo el mundo, favorecedor de las relaciones sociales, culturales y mercantiles.
Las clases mucho más populares de Joint Venture:
- Proyectos: tienen como finalidad el avance de un emprendimiento con un tiempo de duración preciso.
- Inversión: la meta es hacer una compañía producto de la unión empresarial para desarrollar a futuro novedosas ocupaciones comerciales.
- Coinversión: es la aportación que hace cada compañía implicada para conseguir mucho más utilidades de las que alcanzarían comúnmente por su cuenta.
- Coaliciones estratégicas: aquí, la aportación que va a dar una compañía a la otra es escencial, puesto que de esto es dependiente el éxito o el fracaso del trabajo.
- Conglomerados: busca la capacitación de una sucesión de contratos de colaboración con cláusulas sobre las que efectuará cada compañía, la repartición de ganancias y peligros.
En este momento, bueno, ahora conoces cuáles son los modelos mucho más populares y es turno de comprender qué colaboraciones fueron las mucho más triunfantes entre compañías en todo el mundo
Co-branding de acompañamiento
En el co-branding de acompañamiento, las coaliciones se generan entre una compañía de menor peso y una de mayor predominación. Es perfecto para las fabricantes emergentes que todavía no han creado una imagen de marca sólida.
De esta forma, las coaliciones de acompañamiento brindan la posibilidad de apoderarse novedosos destinos empresariales y publicitar bienes y prestaciones a inferiores costos. Pero, a fin de que esta sea eficaz, es requisito realizar contacto con compañías que tengan una audiencia y una visión afín. En caso contrario, va a haber fallas a nivel de la planificación que podrían dañar tu estrategia.
La buena relación puede ser el aspecto que falte al elegir sobre una compra
Lograr que el cliente piense en su compañía en el momento en que llegue el instante de la adquisición ha de ser la meta central de todo el aparato de Marketing.
No obstante, hay otras virtudes al invertir en esta idea. Lo primero es que sostener la relación con tu cliente, aun con lo que ha cerrado una compra, puede ser muy asequible. El coste de la relación de sostener a los viejos clientes del servicio es bastante menor que el coste de comprar nuevos clientes del servicio.
Sí deseo, pero por escrito
Pese a las considerables y evidentes virtudes que tienen las coaliciones para las pequeñas y medianas empresas, pocas son las que tienen éxito en un medio plazo. La razón: ¿el tarareado quién puso mucho más? Es frecuente en este género de pactos que entre las 2 partes sienta que puso mucho más y no es retribuido por este motivo. Para evitarlo, lo destacado es investigar con tranquilidad todos y cada uno de los puntos relativos al acuerdo, singularmente al reparto de costos y provecho, y detallar sus cláusulas por escrito. Te enseñamos las formas mucho más comunes bajo las que se suscriben las coaliciones:
Pactos privados. Alto o no a escritura pública. Se tienen que agarrar todos y cada uno de los puntos relacionados con la relación: obligaciones, aportaciones, restricciones…