como se aplica la demanda agregada al marketing politico

5/5 – (2 votos)

Las medidas adoptadas por los gobiernos influyen en los elementos de la demanda agregada en un corto plazo, pero asimismo en un largo plazo. Esta predominación en la demanda agregada puede deducirse de la política fiscal, monetaria y comercial.

Ejemplo de Demanda agregada y los elementos que la constituyen

En este orden de ideas, un caso de muestra de Demanda agregada es que los gobiernos tienen que supervisar los costos públicos y emplearlos de forma eficaz. Esto se traduce en la promoción de inversiones al unísono que crea cargos laborales. Si bien la oferta y la Demanda agregada tienen diferentes orientaciones las dos se enfocan en los costos versus los productos o artículos. La intención es entablar un punto de equilibrio entre los distintos conceptos.

Para entender un caso de muestra es requisito que conozca los elementos que constituyen exactamente la misma y de esta forma saber cuál es la mayor demanda en el país. Estos causantes son:

Política fiscal expansiva:

Es el antagonista en la política fiscal restrictiva, radica en producir una situación de déficit de recaudación del Estado, puesto que lo colectado vía impuestos es inferior a la partida de gasto público (ayudas sociales, posibilidades por desempleo, subvenciones…)

La política fiscal expansiva se aplica en el momento en que la demanda agregada es inferior a la aptitud productiva de un país, o sea , hay exceso de producción que no se consume con lo que se crea desempleo, esto da pie a etapas de recesión y crisis económica. Para revertir esta situación se toman las próximas medidas:

Relación entre la Macroeconomía y el comercio en todo el mundo

Tanto las cambiantes dentro en la Macroeconomía como aquellas que maneja el comercio en todo el mundo están íntimamente similares y hasta y todo llegan a depender unas de otras:

  • El comercio influye de manera directa en las cambiantes macroeconómicas, como el empleo, los costes, las inversiones y los ahorros.
  • Los efectos que brotan de la integración en el comercio en todo el mundo son los desenlaces observables, como el desarrollo de la economía. La seguridad en la producción y la distribución.
  • Una parte de la inversión agregada se relaciona con las importaciones, lo que naturalmente competirá con modelos nacionales llegando a mover a los que ya están. Influir de manera directa en el producto de adentro bárbaro, tal como en los capital y el trabajo.
  • También, las exportaciones fomentan la subida del Producto De adentro Salvaje, tal como los capital. Las exportaciones dejan que se cree el ámbito idóneo para que reduzcan los costos de producción, usando de las economías a escala.
  • Del mismo modo pasa en la situacion de las cambiantes macroeconómicas y de qué manera estas tienden a influir en la actividad del comercio en todo el mundo. Habida cuenta del desarrollo de la economía nacional y las variantes en los costos.
  • Al fin y al cabo, las políticas macroeconómicas que sean usadas tienen la posibilidad de llegar a acrecentar el gasto añadido, todo lo relacionado con el gasto en recursos importados. También, estas políticas van a poder llegar a influir en la condición de los mercados financieros, por consiguiente, en el ingreso y las salidas de capitales de un país.

¿Qué es el efecto riqueza?

El valor de la riqueza pertence a los puntos mucho más determinantes en la demanda agregada. Así, si te encaras a una subida del nivel general de los costes piensa una pérdida del valor real de tu riqueza y el de las familias generalmente.

Por consiguiente, se traduce en una disminución del consumo y, por consiguiente, en una disminución de la demanda agregada. Si esto sucede, tienes que limitar los costos y realizar medrar tus ahorros como medio de compensación y de esta forma lograras recomponer algo de la riqueza que has juntado hasta determinado instante.

Deja un comentario