como las marcas abusan del marketing en sus consumidores

La alegría pertence a los puntos recurrentes de prácticamente todas las campañas de publicidad. Y sucede que prácticamente todas las fabricantes persiguen al cliente tratando persuadirle de que tiene el misterio para llevarlo a cabo feliz y que se sienta mejor. Así sean unas zapatillas deportivas, un móvil inteligente o un preciso producto cosmético. Todas y cada una de las compañías desean posicionarse en este lote y transformarse en la herramienta para lograrlo.

Esto no es mucho más que un reflejo de la sociedad de hoy. Todo el planeta se ha ofuscado en ser feliz y eludir que cualquier cosa por pequeña que sea logre enturbiar su historia día tras día. No nos dejamos estar tristes ni caer en estas cosas tienen la posibilidad de empujarnos hacia la infelicidad. Lo que da rincón a una enorme presión popular donde la tristeza pasó a ser un factor tabú, creando el caldo de cultivo idóneo para la aparición de inmensidad de modelos que garantizan la alegría y a fin de que las fabricantes lo empleen para ubicar en el mercado.

Centrarse en el contenido conveniente

Para valorar la intensidad de esta ocasión, es suficiente con ver las cantidades. El año pasado, 1.200 millones de individuos de todo el planeta sintonizaron YouTube cada mes, consumiendo mil millones de horas de contenido cada día. YouTube muestra la mayor ocasión a fin de que los anunciantes lleguen a los usuarios a todos y cada uno de los conjuntos demográficos propósito. Además de esto, YouTube ha experimentado un incremento del 43% en el interés de los usuarios en 2020.

Como una parte del veloz cambio en los hábitos de consumo, desde los televisores habituales a los contenidos over-the-top, YouTube puede ser clasificado como la mayor «red de televisión» de todo el mundo.

De qué forma llevar a cabo branding exitosamente 

La puesta en marcha de un plan de branding es un desarrollo que tiene dentro una secuencia de elementos muy específicos. Debes tener en consideración la parte menos tangible de tu compañía y comprender detallar un sistema de comunicación con tu audiencia que sea congruente, maleable y consistente.

Observemos todos y cada uno de los elementos que tienes que tener en consideración en el momento de llevar a cabo tu estrategia de branding para tu compañía.

¿Y de qué forma realizar a fin de que una marca produzca un concepto en la cabeza de su audiencia?

Sucede siempre y cuando el líder en una categoría de producto o servicio siempre y en todo momento es preferible percibido que el resto de sus contendientes. Pero como líder únicamente existe uno, el resto fabricantes tienen que centrar sus sacrificios en seleccionar adecuadamente atributos diferenciales y importantes y comunicarlos, no solo consistentemente sino más bien asimismo congruentemente. Tal es así que, toda vez que el cliente vea la marca, entonces la asocie con un término o iniciativa. Este es la situacion de Volvo, que en la industria automovilística logró apropiarse de la “seguridad” como concepto diferencial. No es que no incorpore tecnología o diseño a sus automóviles, es que su primordial asociación va relacionada al término de seguridad. En el momento en que una marca se hace dueña de un concepto en la cabeza del cliente, este término deja de estar libre para el resto. Lo esencial es que las percepciones que se produzcan sean mucho más apropiables y interesantes que las que tienen los contendientes.

Pero el concepto no es propiedad de la marca, sino más bien de los clientes del servicio y del público por norma general. Si bien observemos su comunicación o aun experimentamos la marca físicamente, ninguna es la marca en sí. Son sencillamente expresiones de la marca, cuyo propósito es influir en su percepción en la cabeza de todos los clientes del servicio que la experimentan directa o de forma indirecta. En otras expresiones, la marca actúa en la cabeza del público, moldeada por estas vivencias. La marca vive (y muere) en la cabeza del público por medio de su percepción. Y esto no se edifica a partir de marketing o propaganda, sino es requisito ofrecer paso al branding.

– Ad Council conmueve con desconcierto

Ad Council es otra de las fabricantes que conectan emotivamente con los usuarios merced a sus campañas. El aspecto sorpresa y tratar temas como la variedad, la igualdad de género o romper barreras contra la homofobia o el racismo transforman la marca en un diamante en salvaje en lo que se refiere a campañas sentimentales.

Deja un comentario