Debe existir un trámite sobre de qué manera responderás a los clientes del servicio, pues tienen la posibilidad de divulgar algún comentario que afecte de manera directa a alguna resolución de la compañía o algún producto o servicio. De ahí que el Community Manager o SMM ha de saber de qué manera accionar.
Esencial: determinar escenarios de comunicación, por poner un ejemplo cuestiones sobre artículos o servicios el C M o Popular Media Manager tiene la posibilidad de tener la autonomía para contestar de manera directa, en el caso de que sea una protesta o un comentario mayor, ha de ser derivado en el área de Marketing o Comunicaciones a fin de que realicen una contestación.
Catálogo de cuestiones anteriores a nuestro diseño de un plan de popular medio (análisis DAFO)
► Asimismo puede preguntar→ ¿De qué forma ofrecer punto por punto un análisis DAFO o FODA?
- ¿Qué vendemos? Descripción de los modelos o servicios que disponemos en nuestro negocio, detallando el primordial y los complementarios.
- ¿Dónde lo vendemos? Campo geográfico.
- ¿Tiene portal web? ¿Vende a Internet? ¿Qué se hizo a nivel digital?
- ¿Es un servicio estacional? ¿Temporadas de mayor demanda?
- ¿Cuál es nuestra situación de hoy en el mercado?
- ¿Cuál es nuestra iniciativa de valor: donde nos diferenciamos de la rivalidad.
Creación del Buyer Persona
El buyer persona es el prototipo del cliente ideal en un segmento de población. Esas personas a las que deseamos llegar con nuestro plan de marketing. Para definirlos requerimos efectuar una investigación completo y un análisis de los datos de nuestros usuarios potenciales y reales como:
- Estado civil, sexo, si tiene o no hijos y edad, si viven solo o en pareja.
- Profesión.
- Nivel de estudios.
- Dónde y de qué manera busca información de lo que le agrada.
- Otras caracteristicas que logren interesarnos según nuestro negocio.
Hacer concretes en comunidades y progresar los precedentes
¡Llegó la hora de pasar a la acción! En este punto, precisas tener clarísimo qué canales sociales vas a integrar en tu plan de marketing y cuál es tu estrategia en cada uno de ellos. Por servirnos de un ejemplo, puede emplear Instagram Stories para difundir manuales y Twitter para la atención al usuario. Para centrar aún mucho más la presencia en redes, procura redactar una misión para cada canal resumida en solo una oración.
En el momento en que hayas decidido exactamente en qué canales vas a estar, va a ser el instante de hacer concretes u mejorar los que poseas. Asegúrese de atestar todos y cada uno de los campos de información y utilice keywords adaptadas a los hábitos de búsqueda de los individuos.
Entablar las misiones
Lo segundo que tienes que llevar a cabo es determinar la misión que deseas lograr.
Si deseas realizar el más destacable plan de popular media tienes que tener claro qué deseas hallar.