como hacer un plan de marketing para mi empresa

Cada compañía debe armar el plan de marketing a medida de su industria y su oferta. No obstante, hay una secuencia de aclaraciones que todos deberían integrar:

  • Resumen ejecutivo.
  • Definición general de los objetivos de Marketing a lograr.
  • Descripción del público propósito de la compañía y de sus pretensiones.
  • Informe de situación detallado que muestre dónde se encuentra posicionado el negocio en el mercado, dónde se encuentra la rivalidad y dónde se posiciona el público propósito.
  • Iniciativa de acciones de ventas y de publicidad a llevar a cabo y canales de distribución.
  • Presupuesto asignado al plan.
  • Una planificación temporal con el periodo en que se van a poner en marcha las tácticas organizadas.
  • Indicadores clave de desempeño o KPIs a seguir para efectuar un rastreo y evaluación del plan.

Género de marketing para mi compañía

La mercadotecnia evoluciona con la sociedad, con lo que se tienen la posibilidad de localizar múltiples tipos, en una lista que cambia y se actualiza regularmente. Hoy, tenemos la posibilidad de agrupar los primordiales géneros de marketing empresarial en:

  • Estratégico – Para efectuar acciones con desenlaces en un largo plazo (tácticas que aumenten las ventajas y reduzcan el gasto).
  • Digital – Enfocado al planeta digital (incluye el popular media marketing, el SEO, el SEM, etcétera.).
  • Mix – Que trabaja las 4P (producto, precio, promoción y distribución).
  • Marketing operativo
  • Inbound marketing y Marketing de contenidos – Sin ser intrusivos, ofertando fundamentos a fin de que el cliente halle a la marca y no del revés.
  • Marketing verde – On line con la concienciación ciudadana para proteger el medioambiente.
  • Marketing popular – Se sirve de tácticas orientadas a la promoción de proyectos sociales.
  • Neuromarketing – Combina la neurociencia para efectuar análisis sobre el accionar del cliente.

¿De qué manera llevar a cabo un plan de marketing para una exclusiva compañía?

El plan de marketing alinea los sacrificios de los departamentos de marketing y ventas con un plan orientada a hallar la viabilidad del emprendimiento. Ha de ser maleable, y es buena iniciativa que especialistas del ambiente nos den el retroalimentación. Además de esto, resulta útil resumirlo en un concepto clara y corto para lograr transmitirlo a probables inversores.

Definición de objetivos

¿Qué procuramos con nuestra presencia en comunidades? En dependencia del género de negocio y actualmente en el que esté nuestra compañía, vamos a tener distintas objetivos a lograr con nuestro plan de marketing en comunidades: acrecentar clientes del servicio, acrecentar las ventas, progresar nuestra reputación digital, etcétera. Para todos estos objetivos debemos efectuar acciones distintas:

  • Si procuramos acrecentar el número de clientes del servicio: hacer acciones que aumente el número de seguidores o fanes de la red social, comunicar contenido de calidad y también interés para nuestro público, hacer campañas de pago mediante Fb Ads, etcétera., que nos hagan perceptibles para un mayor número de navegantes, etcétera.
  • Si requerimos progresar nuestra reputación en línea: debemos proteger bastante lo que publicamos en todos y cada comunidad, de qué manera lo hacemos y cuál es la contestación por la parte de los clientes. En un caso así las comunidades actúan como interfaz de atención al usuario, sosteniendo una comunicación directa con estos que nos asista a sugerir la imagen que deseamos proyectar.
  • Si deseamos acrecentar las ventas: en este momento las comunidades hacen más fácil de manera considerablemente más visible la opción de compra directa desde las propias interfaces. Los botones de ‘Compra’ son una situación que los negocios tienen que explotar, tal como difundir contenidos que incentiven al usuario a obtener, realizar ver estos de la ‘necesidad’ de emplear nuestros artículos o servicios, etcétera.

Investigar estratégicamente la situación de hoy de tu marca o negocio. ¿Dónde te hallas y qué desenlaces has logrado?

De entrada toda clase de compañías y expertos, de cualquier campo de actividad, deberían efectuar un plan de marketing, cuyo horizonte temporal va a estar muy relacionado con el nivel de indecisión actualmente. El plan de marketing se realiza en general con cierta frecuencia de forma anual, pero, frente mucha indecisión, semeja razonable limitar el horizonte temporal a los próximos 3 meses.

Deja un comentario