Un calendario de contenidos o calendario editorial es un sistema de organización de publicaciones futuras de algún medio (blog, newsletter, comunidades, etcétera.) que deja planear su creación de manera estructurada y ordenada.
Su empleo deja sostener una visión global de la línea editorial de los canales de comunicación empleados, tal como una administración mucho más eficaz de los elementos a emplear, y una vista general de los contenidos que van a ser publicados en un espacio de tiempo preciso .
Objetivos de comunidades
Un contenido sin propósito es una auténtica pérdida de tiempo, energía y dinero. Deberías plantearte objetivos de comunicación, engagement, ventas y Branding ANTES de construir tu cronograma de publicaciones. En mi plantilla descargable en línea te doy ejemplos de objetivos para tu contenido.
Ahora entendemos nuestros objetivos, organizaremos el contenido que nos asista a cumplirlos. En este calendario proponemos:
Piensa en tu audiencia
Las publicaciones en las comunidades tienen que ir siempre y en todo momento dirigidas a tu público propósito. Céntrate en entender y comprender a tus clientes del servicio para lograr ofrecerles el contenido mucho más conveniente para ellos. Apuesta siempre y en todo momento por contenido que aporte valor, con la intención de hacer conexiones con tu audiencia, intentando de conjuntar contenido informativo con publicaciones mucho más divertidas.
No te limites a difundir posts en los que solo ofertas los artículos o servicios de tu compañía, Instagram no posee la función únicamente de escaparate o catálogo digital. Publica contenido que te asista a entablar una relación con tus seguidores, mostrándote próximo y humanizando tu marca.
¿Qué elementos debe contener el plan de marketing de contenidos?
Son múltiples los elementos que debemos integrar un plan de marketing de contenidos verdaderamente eficiente, y sí, un calendario editorial uno. En verdad es el comienzo de todo, ya que para comprender qué acciones tomar en nuestra estrategia de marketing de contenidos y de qué forma repartir las publicaciones, es requisito saber antes qué se publicará y exactamente en qué orden.
Para resumir, las primordiales piezas de un plan de marketing de contenidos son las próximas:
¿Qué les ofreces a los que te asisten?
En general en las compañías cada uno de ellos tiene unas tareas establecidas, y el Departamento de Marketing no acostumbra tener relaciones con Almacén, ni Contabilidad con Atención al Cliente. Pero o sea un fallo. Si en una sola compañía todos estamos trabajando por un fin común, el saber de un departamento servirá a otro.
Tanto si trabajas en una compañía tal y como si haces brainstormings con asociados, hazles ver que todos se tienen la posibilidad de explotar de este conocimiento. Te va a ayudar a producir novedosas ideas, pero a ellos a comprender puntos de vista distintas e inclusive poder ofrecer su opinión mediante los contenidos que se publiquen.