La primera cosa que vamos a hacer va a ser registrarnos en Mailchimp agregando la información que nos piden:
Lo siguiente va a ser elegir el plan, añadir datos distintos, mencionarle al sistema si disponemos contactos o no y explicarle qué género de negocio contamos.
La opción alternativa a Mailchimp
Para efectuar el traspaso de servicios se eligió una idea de españa llamada Mailrelay. Tiene un sistema libre y gratuito desprendido de envío de hasta 15.000 correos por mes y de hasta 3.000 clientes. Aparte de esto proporciona la oportunidad de conseguir gratis hasta 75.000 envíos por mes y 15.000 individuos en las listas, gratis, si prosigues la compañía en las tres primordiales comunidades (Fb, Twitter y Google plus Agregado) y solicitas el ampliación.
Dado el presente tema del Safe Harbour y la necesidad de varios de mudar de distribuidor para continuar cumpliendo la ley, Mailrelay da 6 meses gratis al migrar desde Mailchimpo bien desde otro distribuidor de Marketing por e-mail situado en USA.
Mailchimp: con la LOPD hemos encontrado
Esta solución ideal, no obstante, tiene sus impedimentos y no es otro que de qué manera ofrecer cumplimiento a la LOPD y todo lo mencionado por qué razón en la utilización de los servicios , cargaremos en los servidores de Mailchimp (o de quien este decida), toda o una parte de la banco de información de los contactos a los que enviaremos nuestras comunicaciones comerciales. Los inconvenientes específicos son ya que los próximos:
- Responde Mailchimp a la figura de solicitado del régimen que establece la LOPD y, en caso positivo, de qué manera ofrecemos cumplimiento al deber de un contrato como distribuidor de un servicio?
- ¿Nos encontramos frente a un caso de transferencia en todo el mundo de datos? Si es de esta forma, ¿de qué manera se solventa a nivel legal?
¿Probablemente halla alguna contrariedad en el desarrollo de migración?
Pasar de un programa de mail marketing a otro es un desarrollo de múltiples pasos, y posiblemente en ciertos se muestre alguna contrariedad, o incompatibilidad, en tanto que cada programa marcha de una manera.
No obstante, de ahí que tenemos un aparato de especialistas, para guiarte en todo lo que resulta posible:
Ciertos avisos para llevar a cabo una aceptable encuesta
- No hagas cuestiones bastante largas, sé claro y conciso. Generalmente, la multitud es reluctante a responder investigaciones, y si lo realiza, elige no tener que meditar bastante. De ahí que, no incluyas cuestiones de múltiples parágrafos pues no es muy probable que los individuos las lean. Una oración o 2 como máximo es mucho más que bastante.
- Impide las cuestiones abiertas. Como hemos citado previamente, es considerablemente más eficiente una encuesta simple con cuestiones de contestación múltiple entre aquéllas que el encuestado deba seleccionar una o mucho más, que una pregunta abierta para la que el usuario deba redactar una contestación y dedicar un tiempo notable a ella.
- Aborda solo una cuestión a cada pregunta y dispone el contenido de manera organizada.
- Da un nombre a tu encuesta y redacta una corto descripción del contenido a fin de que el usuario sepa de qué trata.
- A fin de que una encuesta sea eficiente, debe contener el número justo de cuestiones. Jamás realices investigaciones bastante largas por el hecho de que reducirá sensiblemente el número de clientes que estén prestos a cumplimentarla. Pregunte solo lo que verdaderamente precisa entender.
Las respuestas se van a ir registrando en un Google plus Sheets, señalando la fecha y hora en que se han llenado, y vamos a poder exportarlas cualquier ocasión. Para conseguir en link de la encuesta que necesitaremos mucho más adelante para añadirlo a la newsletter, pulsaremos el botón view live form y copiaremos la dirección de Internet.