como hacer que el emial marketing no vaya a spam

Es ilegal obtener listas de contactos, conque lo destacado que puedes llevar a cabo es hacer tu banco de información con leads fríos que no avanzaron por tu embudo de ventas, pero que en algún instante probaron interés en tu contenido sin saber verdaderamente tus bienes y prestaciones.

Explota de dividir estos leads según con el contenido por el que sintieron interés por que le ofrezcas servicios o modelos concretos.

Protege tus links

Los links han de ser claros y también inspirar seguridad. ¿Cuántas ocasiones viste links formados con letras, números y letras y números sin ningún sentido aparente?

Muchas de estas dirección de Internet son bloqueadas para eludir el programa malicioso que frecuenta llegar en esta clase de links. Para eludir esto, es esencial tener una url que sea clara y no produzca ningún género de desconfianza; lo que se conoce como una dirección de Internet accesible.

Edita los campos “Nombre del remitente” y “Dirección del remitente”

Los filtros antispam procuran eludir el envío masivo de correos. ¿De qué forma eludir este filtro? Lo destacado va a ser redactar nuestras campañas de la manera mucho más personal viable, tal y como si escribiéramos a un amigo.

De ahí que, lo que tenemos la posibilidad de realizar al modificar nuestro mailing es usar nuestro nombre en apartado “From name”, emplear un dirección de correo electrónico que no sea genérico (info@miempresa.

ventas

com) en ”From dirección de correo electrónico address ” y el nombre del suscriptor en “To”. Este último punto se puede hacer de manera automática usando las etiquetas o “mergetags” libres en todas y cada una de las herramientas de dirección de correo electrónico marketing.

– El tema, la clave del éxito de las campañas de emailing

El tema pertence a las primordiales partes que tienes que proteger en el momento de redactar los tus e-mails, puesto que es dependiente 90% de que tu tasa de apertura sea buena o no.

Hacer temas interesantes y atractivos es ya que primordial para tus campañas de mailing en tanto que va a depender de que los abran o no.

Observa la reputación de tu IP

Ciertas direcciones IP pertenecen a una “lista negra”, por consiguiente el destino final de los e-mails va a ser la bandeja de contenido publicitario. Esta situación es descubierta inmediatamente por el ISP (Internet Service Provider) o distribuidor de servicios de Internet; esto es, aquellas compañías que dan la conexión a los clientes del servicio a Internet.

¿De qué forma llega la IP a la lista negra? Esto sucede en el momento en que la dirección de ip ahora fue usada previamente por otra compañía o especial con la intención de mandar campañas contenido publicitario y en este momento andas tolerando las secuelas de esta mala reputación que ganó la IP. Lo destacado va a ser entrar en contacto con el ISP para conseguir la resolución del problema y que consigas liberarte de la lista negra.

Deja un comentario