como hacer que el email marketing no vaya a spam

Como te afirmaba, el correo electrónico marketing es un canal de comunicación directa con el usuario, primordial en muchas tácticas de marketing en línea, con lo que tienes que proteger al límite todas y cada una de las cambiantes similares con la utilización, l composición, el formato e inclusive las expresiones que usas de cara a mandar tus e correos electrónicos.

Lo malo que te puede pasar es que Google plus te vea como SPAM, o que tus suscriptores te tachan de Spammer. Despídete tener desenlaces en tus campañas de emailing si este es tu caso.

Diseño de seguridad a fin de que los correos electrónicos no lleguen como SPAM o Ofertas

Usar siempre y en todo momento exactamente la misma o afín plantilla, con unos colores empresariales ciertos y el logo bien presente, es un asesoramiento para eludir la desconfianza por la parte del lector, que en caso contrario podría inferir que realmente quien está tras ese e-mail es un pirata informático que desea establecer un virus en su computador y no la compañía a la que realmente forma parte.

Por consiguiente, va a ser esencial proteger elementos de diseño como: colores, tipografía, mensajes, backlinks (eludir los backlinks largos y extraños perceptibles, llevar a cabo mejor backlink con un ancho artículo de artículo o botón), fotografías y otros elementos gráficos.

El botón para darse de baja

Jura que tus correos supongan una asistencia, no una prisión. En ocasiones, alguien que recibía tus correos electrónicos va a decidir no recibirlos mucho más y tiene todo el derecho a esto, sea como sea el fundamento. Intente ponerlo simple.

Si el receptor no halla el botón para darse de baja puede llegar a incomodarse y reportarte como contenido publicitario para no regresar a recibir tus correos. Y ahora te he citado las malas secuelas que esto podría traerte, ¿verdad?

Virtudes del dirección de correo electrónico marketing

Antes de comentar ciertas sugerencias para sacar el máximo provecho a nuestro correo electrónico marketing, tienes que saber por qué razón favorecerá tu negocio:

  • Coste : Como hemos explicado a lo previo, tiene un coste bajísimo si lo equiparamos con otros medios, lo que no nos va a suponer una pérdida de dinero ni su envío ni su preparación.
  • Velocidad: No solo charlamos de un medio simple sino más bien al tiempo veloz, lo que nos deja por medio de un programa llegar a cantidad considerable de personas en solo un momento.
  • Adaptabilidad: El correo electrónico marketing deja amoldarnos al género de cliente al límite, personalizando los contenidos que pensamos que le tienen la posibilidad de atraer, además de esto, elegir su periodicidad, creando envíos por semana, por mes o cada un año.
  • Rastreo: Prácticamente en el instante de efectuar el envío vamos a poder entender de qué manera se han comportado los clientes que lo recibieron, si lo han abierto, hizo click, etcétera.

Mira el código HTML

O sea esencial. Hay una secuencia de reglas que debemos tomar en consideración para eludir que nuestra campaña logre ser considerada como contenido publicitario por los distintos distribuidores de servicios de correo (Yahoo, Outlook, Gmail…). Recuerde lo siguiente:

  • El código ha de estar limpio, o sea, que no tenga líneas de código excedentes. Esto sucede de manera frecuente en el momento en que copiamos y pegamos el contenido de nuestro mensaje desde un fichero. Además de esto, es esencial que todos y cada uno de los elementos estén adecuadamente cerrados con sus elementos , , etcétera..
  • Las imágenes tienen que integrar su pertinente etiqueta alt=”descripción_de_la_imagen”. Integrar esta etiqueta en nuestro HTML va a ser además de esto útil en el momento en que no se hagan ver las imágenes en el correo de los receptores (pues tardan en cargar, están bloqueadas, etcétera…), en tanto que va a dar un concepto del contenido que no se está exponiendo.
  • Para finalizar, debe existir una aceptable proporción entre la proporción de artículo y también imágenes de nuestra newsletter, en tanto que integrar mucho más imágenes que artículo se considerará como un factor negativo.

Deja un comentario