como es el marketing mix de una empresa turistica

La crisis económica ha obligado a muchas compañías y ámbitos a reinventarse para lograr subsistir. Uno de esos campos fué el turismo, un campo con enorme peso en España, representando el día de hoy mucho más del 11% del PIB de este país.

El ámbito turístico se vió obligado a reinventarse. Una industria que contribuye mucho más de 120.000 millones de euros a nuestra economía no puede quedarse atrás en el momento en que la manera de buscar, obtener y hacer llegar cambia. Las compañías que trabajan en el ámbito del turismo cambiaron sus tácticas; campañas y también imágenes corporativas mucho más creativas y atractivas para no solo captar nuevos clientes del servicio, sino más bien asimismo para hallar mucho más ratios de fidelización por la parte de los presentes. No obstante, no solo la industria cambia sino asimismo cambió el accionar del cliente turístico. De esta manera, con una alta rivalidad que amenaza con continuar medrando, los expertos de marketing recomiendan avivar las acciones y no perder apreciada cuota de mercado.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la mercadotecnia mix?
  • Herramientas del marketing mix
    • Personalización
    • Participación
    • Peer to peer
    • Conjeturas moldeadas
  • ¿De qué manera optimización nuestro negocio con la mercadotecnia mix?
  • Cambiantes
    • Precio
    • Producto
    • Distribución
    • Promoción
  • Relevancia

Peculiaridades de un plan de marketing turístico

Existen muchas maneras de estructurar un plan de marketing, cada profesional tiene su metodología y forma de organizarlo. No obstante, por norma general se una parte de una primera etapa de análisis o auditoría de la situación inicial donde compendiamos toda la información precisa, para después fijar objetivos, seleccionar tácticas, elegir tácticas, y saber el presupuesto y las acciones de control.

En el ámbito del turismo, va a ser de escencial relevancia poner énfasis en sus peculiaridades, estimando que lo que deseamos vender no es un producto tangible sino más bien un servicio, o explicado de otra forma, una experiencia. Y las vivencias son personales, tienen rincón en la cabeza del cliente, siendo su mayor atrayente su nivel de encontronazo y aptitud de recuerdo.

Plan de marketing mix: agencia de turismo

Es un archivo donde observamos reflejadas las acciones para la comercialización de un producto o servicio. Hay muchos géneros de proyectos de marketing, cada uno de ellos con sus peculiaridades concretas. Un plan de marketing turístico debe tener 4 pilares: hosting, transporte, restauración y también intermediación, si bien en este último se tienen dentro ocupaciones culturales y de ocio. Para efectuar de manera exitosa el plan de marketing hay que continuar los próximos pasos:

  • El paso inicial, sería el de investigación y planificación, soliciar información sobre el mercado turístico específicamente, novedosas tendencias, opciones de los clientes , comprender las herramientas que mucho más emplean, al fin y al cabo, es requisito efectuar un análisis de la situación del ámbito turístico usando fuentes internas y ajenas.
  • El segundo paso sería el de la fijación de objetivos. Antes disponemos información que es primordial para adecuar los objetivos que sean mensurables, concretos, que sean específicos y que se logren argumentar y mensurables para tener la seguridad de que se cumplirán.
  • El tercer paso sería la planificación de las acciones de marketing que se van a llevar a cabo para hallar estos objetivos, como una exclusiva campaña de propaganda, una exclusiva web entre otras muchas cosas. Todo lo mencionado va a estar en el timing y debe especificarse a quién se dirige cada acción.
  • El cuarto paso es el presupuesto del grupo del plan. Según los desenlaces que se vayan consiguiendo el presupuesto puede alterarse, al comienzo cada etapa o acción debe tener un presupuesto asignado pues es primordial comprender antes el valor antes de ponerlo todo en marcha.
  • El quinto paso es el rastreo, la evaluación, el control y el análisis de cada etapa, en tanto que hay que ver lo que marcha bien o mudar.

b) Los elementos del marketing mix:

1. SERVICIO: Oferta / fijación de atributos funcionales y posibilidades / nivel de calidad / diseño de líneas y gamas de servicios / aptitud de servucción / servicio posventa / distinción / posicionamiento / innovación

Deja un comentario