Ordenar y planear las distintas comunidades en las que un negocio está presente (o desea estar presente) como canal de comunicación con los individuos necesita un plan de marketing en comunidades previo, un plan definida que tenemos la posibilidad de hacer siguiendo estos pasos :
¿Qué procuramos con nuestra presencia en comunidades? En dependencia del género de negocio y actualmente en el que esté nuestra compañía, vamos a tener distintas objetivos a lograr con nuestro plan de marketing en comunidades: acrecentar clientes del servicio, acrecentar las ventas, progresar nuestra reputación digital, etcétera. Para todos estos objetivos debemos efectuar acciones distintas:
Buenas prácticas en comunidades
Con independencia de la estrategia que se usará en comunidades, es conveniente continuar ciertas prácticas que les asistirán a sostener tus concretes optimizados en todo instante.
La iniciativa tras el popular media marketing es usar la interfaz para anunciar la marca, hacer red social y percibir las críticas de los clientes del servicio.
Marketing omnicanal
Unas de las tácticas de marketing digital que te asistirán a estar sobre tus contendientes va a ser la mercadotecnia omnicanal. La meta es producir una experiencia única a los clientes del servicio mediante los diferentes canales de comunicación. Esto quiere decir que todos tus canales han de ser unificados en un solo ubicación.
De ahí que, es esencial tener una interfaz omnicanal que te asista a integrarlos. Así mismo, todas y cada una de las acciones que estén en tus tácticas de marketing digital van a ser considerablemente más simples de utilizar.
Objetivos
La estrategia empieza con qué deseas hallar en comunidades, qué objetivos deseas lograr en popular media. Los objetivos para comunidades han de ser SMART, o sea, concretos, mensurables, alcanzables, reales y en un tiempo preciso.
Por servirnos de un ejemplo, una meta para Twitter podría ser ganar interacción, alcanzando el 1% de engagement en los próximos 4 mses. Partiendo de de qué manera está nuestra cuenta de Twitter, que hemos sacado de la Auditoría Popular Media, fijamos un propósito verdadera para nuestra marca en esta comunidad.
Paso 1: Detectar las misiones
Como en muchas tácticas de marketing, el paso inicial es detectar las misiones. Mentemos antes, que la mercadotecnia de comunidades puede ser útil para múltiples cosas. De ahí que este paso es tan vital.
Para muchas compañías y nuevos negociantes su primordial propósito va a ser progresar la visibilidad de la marca. O sea, producir una presencia en las comunidades y agregar a mucho más personas a su audiencia. Otra misión puede acrecentar la participación de los clientes del servicio potenciales.