como elaborar un plan de marketing en redes sociales

Si ahora contamos la/las comunidades donde vamos a llevar a cabo nuestra estrategia de contenido, el paso es determinar ¿Qué contenido publicaremos? y ¿Con qué continuidad? Investigar cuál es el contenido mucho más conveniente para cada comunidad, y comprender que es imposible divulgar exactamente el mismo en todas y cada una, si se quiere ser efectivo.

Es escencial hacer un calendario de publicaciones por lo menos un mes de antemano, y realizar publicaciones 1 vez cada día o 1 publicación cada 2 días; sin contar las respuestas de los comentarios de los individuos.

Auditoría de Popular Media

Entender antes la situación de sus comunidades le va a ayudar a hacerle un concepto de de qué manera prosperar la situación de hoy. Para efectuar una auditoría de Popular Media adecuadamente debe proseguir los próximos pasos:

  1. Hacer una lista con los canales libres, los seguidores de cada canal, las tasas de afiliación al canal (por servirnos de un ejemplo, 3 likes a semana) y la actividad semanal (por servirnos de un ejemplo, 3 actualizaciones por semana).
  2. Investigar las tasas de conversión por canal. ¿Los individuos que utilizan estos medios sociales transforman a nuestra Web?
  3. Investigar la audiencia de cada canal: edad, sexo, hábitos de compra y también intereses.

Catálogo de cuestiones anteriores a nuestro diseño de un plan de popular medio (análisis DAFO)

► Asimismo puede preguntar→ ¿De qué manera ofrecer pasito a pasito un análisis DAFO o FODA?

  1. ¿Qué vendemos? Descripción de los modelos o servicios que disponemos en nuestro negocio, detallando el primordial y los complementarios.
  2. ¿Dónde lo vendemos? Campo geográfico.
  3. ¿Tiene portal web? ¿Vende a Internet? ¿Qué se hizo a nivel digital?
  4. ¿Es un servicio estacional? ¿Temporadas de mayor demanda?
  5. ¿Cuál es nuestra situación de hoy en el mercado?
  6. ¿Cuál es nuestra iniciativa de valor: donde nos diferenciamos de la rivalidad.

¿Qué es un Plan de Popular Media Marketing o Popular Media Plan?

Un Plan de Popular Media Marketing o Popular Media Plan es un archivo en el que se especifican las tácticas de comunidades que se van a llevar a cabo para lograr los objetivos de marketing de la compañía.

En otras expresiones, un Popular Media Plan es un Plan de Marketing en Redes Sociales.

Creación del Buyer Persona

El buyer persona es el prototipo del cliente ideal en un segmento de población. Esas personas a las que deseamos llegar con nuestro plan de marketing. Para definirlos requerimos efectuar una investigación completo y un análisis de los datos de nuestros usuarios potenciales y reales como:

  • Estado civil, sexo, si tiene o no hijos y edad, si viven solo o en pareja.
  • Profesión.
  • Nivel de estudios.
  • Dónde y de qué forma busca información de lo que le agrada.
  • Otras caracteristicas que logren interesarnos según nuestro negocio.

Deja un comentario