como definir la estrategia y objetivos en marketing de contenidos

Es demasiado preciso que en toda estrategia logres determinar precisamente tus objetivos a fin de que te sirvan de guía a lo largo del desarrollo. Tener una meta explícito te marca el sendero hacia el éxito de un plan de marketing de contenidos e impide el desperdicio de tu inversión en tiempo y dinero.

Si eres una marca novedosa seguro tu propósito puede ser producir reconocimiento de marca y acrecentar el tráfico en tus interfaces digitales. Al paso que, si es ya una marca con presencia, posiblemente busque acrecentar las conversiones. En los dos casos, más allá de que tienen la posibilidad de valerse del marketing de contenido, las tácticas van a ser distintas.

4- Monitoriza la rivalidad

Estar al tanto de las tendencias que se imponen en tu área dominante va a hacer una parte de tus preferencias. Entender qué hace tu rivalidad puede servirte para marcar pautas o tomar alguna referencia sin caer en copias. De igual forma, puede asistirle a eludir fallos. Ciertas cosas que puedes medir de la rivalidad son el volumen de seguidores y de qué manera establen contacto con ellos, el tráfico del ubicación, con qué periodicidad publican, puede ser otro buen medidor.

vendedor

Más allá de que, todo lo mencionado es esencial, trata de que el tema tampoco se vuelva obsesivo. Unas interfaces con las que puedes entender tu rivalidad son AHREFS y Afín Web.

Muchos son los provecho para tu compañía, entre otros muchos por el hecho de que actualmente el blog o página es la cara de la organización, con lo que tienes que procurar que esté siempre y en todo momento actualizado. En tu website vas a poder enseñar de manera estructurada tus bienes y prestaciones, aparte de sugerir de manera clara la manera en que contactarte.

⓶ Segundo paso: Marca tus objetivos

Para sostener claros los objetivos, organízalos en orden jerárquico.

Los objetivos con los que tienes que comenzar tienen que ir según con tu visión, misión y valores de marca; después vamos a pasar a marcar los objetivos en un largo plazo, que tienen que tener prioridad en frente de los objetivos dirigidos a medio corto período, relacionados con las resoluciones relacionadas al producto, el valor, la distribución y la comunicación.

Los objetivos SMART

En marketing usamos el estándar SMART para asistirnos en la definición de unos objetivos concretos, medibles, alcanzables, importantes y delimitados en un período temporal, con el que verdaderamente tengamos la posibilidad trabajar.

Este sería un caso de muestra de un propósito SMART: “Acrecentar un 25% las visitas al cibersitio de la compañía para la campaña de Navidad de 2022 (noviembre-diciembre), para aumentar las ocasiones de ventas ”. a desbrozarlo:

¿Por qué razón esta definición tiene inconvenientes el día de hoy?

Pues acepta que el único fin del marketing de contenidos es conseguir clientes del servicio… y si lo admitimos, vamos a deber admitir asimismo el ultra trillado término que:

…debe construirse contenido super mejorado en SEO para mostrarse en Google plus en el momento en que nuestro público propósito realice una búsqueda, para de este modo ganarnos las visitas y cuando se alcanzan, ofrecerles algo de valor (comúnmente un lead magnet), para conseguir de esta manera sus datos y después perseguir ese lead con correo electrónico marketing o teléfono hasta devolverlo un cliente.

Deja un comentario