como crear una historia de una agencia de marketing digital

La primera cosa que debemos meditar es cuál es la historia que la marca debe contar. Esto nos dejará entablar una conexión sensible con la gente a las que deseamos llegar. Tras esto, vamos a tener un enorme punto de inicio.

Para estructurar y comenzar con el Storytelling de la marca, debemos tener en consideración ciertos elementos importante que nos van a llevar a crear una historia suficientemente vigorosa para ser adoptada como una creencia y una bandera.

Define el mensaje central y los objetivos deseados

Da igual cuánto dure tu historia, debe tener un mensaje central. Puede ser un concepto que esté que se encuentra en todo instante o que se revele de sorpresa, lo esencial es que la gente logren pensar sobre algo al terminar de ver y oír la historia.

El mensaje central es como el corazón de la historia y se relaciona con los objetivos deseados. Ten en cuenta que es un plan de marketing digital, conque tienes que orientar el mensaje al que deseas trasmitir.

Ciertos avisos para la estrategia de contenidos

1º Buscar un gancho: Deberás elegir algún aspecto que llame la atención de los que leen, que les invite a proseguir leyendo.

2º Narrar la historia: Invitar a tus leyentes a proseguir tu historia; es una herramienta perfecta para tus tácticas. Hablamos de narrar en orden cronológico, proseguir un orden lógico; todo debe tener un principio y un final y finalizar en un desenlace.

De consumo   

Este modelo tiene como misión poner el servicio o producto como personaje principal en la historia a enseñar, teniendo como desafío hallar que, si bien sea un factor enteramente de consumo, este logre trasmitir conmuevas de valor a los espectadores.

No hay una mejor fuente de inspiración para cualquier audiencia que las historias personales, de ahí que, el storytelling tiene la aptitud de transformar los hechos reales en algo fuera de lo predeterminado. Aquí es viable argumentar puntos expepcionales de la vida y vivencias de personas únicas, realizando que sean mucho más próximos.

Comunica para vender

¡Que no se cumpla el dicho “en la casa del herrero, cuchillo de palo”! Con cierta frecuencia, los promotores de una agencia se dejan absorber completamente por las trabajos productivas o no llegan a desarrollar un perfil comercial, desatendiendo de esta forma la venta de sus servicios. Coloca tu arte a trabajar por ti, emplea técnicas de marketing de guerrilla – ¡crea, llama la atención, impacta! – y más que nada, planea y sistematiza las trabajos comerciales. Organiza tu banco de información, efectúa contactos y muestras de tus servicios, de forma continuada y no ocasional y efectúa seguimientos. Sal y haz bastante de networking para ofrecerte a comprender.

En el momento de hacer llegar asimismo hay que prestar mucha atención a la rigidez y congruencia de los mensajes. Es esencial tener clara una visión del futuro de la agencia para soportar la tentación de dejarse llevar y proyectar una imagen anárquica.

Deja un comentario