Observemos, ahora, cuáles son los puntos claves para hacer un plan de marketing.
Determinar los objetivos
Estrategia de marketing en comunidades ¿Por qué razón?
La mercadotecnia en comunidades es cualquier acción que se realice en las distintas construcciones formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan desde intereses o valores recurrentes, o sea, en comunidades.
Así sea publicitando una publicación de blog o corriendo una campaña de correo electrónico marketing, si lo hacemos en Fb, Instagram, Twitter, Linkedin, etcétera vamos a estar comentando de marketing en comunidades.
Elige tu público propósito
Una vez acotados los objetivos de tu negocio es instante de dividir tu público propósito. Para esto, tienes que efectuar una investigación de mercado para soliciar información de la audiencia. ¿Pero de qué forma comenzar? Un plan eficaz es determinar a tu buyer persona.
Es una representación falsa de tu cliente ideal. Para desarrollarlo de forma eficiente en tu estrategia de Marketing Digital en comunidades tienes que contestar a las próximas cuestiones:
Género de marketing de comunidades (y sus provecho)
La mercadotecnia de comunidades es tan extendido por el hecho de que hay muchos tipos. En este momento vamos a hablar de los mucho más esenciales. De todos modos, los modelos de marketing de comunidades tienen mucho más que ver con el género de contenido, entonces, vamos a comentar de este modo.
- Publicaciones de imágenes o vídeo. En muchas interfaces, los clientes tienen la posibilidad de subir publicaciones que tienen dentro fotografías o vídeos. Observamos esto en Fb tanto como en Pinterest o en Twitter. Además de esto, es ya muy habitual poder ver este género de contenido en el transcurso de un tiempo con limite (contenido que desaparece), como en las historias de Instagram. Utilizando estas formas, equipos de marketing tienen la posibilidad de difundir fotografías de artículos o aun materiales audiovisuales para vender sus servicios.
- Transmisión en directo. Este género de contenido está asimismo conocido popularmente por su término en inglés, livestreaming. Comunmente, este modo tiene un presentador (o múltiples) y es gratis para verlo. Una transmisión en directo puede publicitar algo, pero la participación de la audiencia comúnmente es primordial por el hecho de que puede prosperar la visibilidad del perfil de una marca en las redes. Muchas interfaces tienen esa opción, introduciendo YouTube, Instagram y Twitch.
- Audio. Está claro que el contenido en formato audio tiene su renacimiento. Con los podcasts y las interfaces como Clubhouse, los autores y comerciantes tienen la posibilidad de publicitar y vender sus negocios de manera mucho más íntima. Es mucho más, existen muchas herramientas básicas que hacen más fácil la creación de extractos de audio que puedes colgar en todos y cada red.
- Comunidades exclusivas. Una táctica tradicional es vender con peculiaridad. De ahí que las comunidades privadas en comunidades proponen un óptimo ámbito para llevar a cabo marketing. Por poner un ejemplo, un negocio puede hacer un conjunto de Fb que proporciona elementos que tienen algo que ver con su nicho y después vender sus artículos allí.
Hacer nuestro calendario editorial
Planear es una labor fundamental en toda estrategia de marketing de contenidos. Un calendario editorial nos servirá de guía en la organización y publicación de los contenidos que producimos.
Ciertas virtudes de tener un calendario editorial son: