Las pretensiones resultan imprescindibles para vivir en un estado de salud plena, conservación y avance. La psicología nos comunica que una necesidad es un sentimiento relacionado a la experiencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo pensado para eliminar esta carencia, a agradar la inclinación, a la corrección de la situación de carencia.
La Pirámide de Maslow, iniciativa por el sicólogo Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943, deja comprender el accionar del cliente al estudiar los 5 escenarios de pretensiones humanas, las que se complacen de manera progresiva, desde las mucho más repentinas hasta las que no se piensan de urgencia.
Jerarquías de pretensiones de Maslow
Estas son aquellas referentes a la salud, comida, vestido, vivienda, educación, para sí mismo para la familia.
La mercadotecnia puede desglosarlo de la próxima forma:
La búsqueda de la satisfacción de las pretensiones personales
Entender las pretensiones de nuestros usuarios es básico de cara al desarrollo de las nuestras tácticas de venta. Como usuarios disponemos unas pretensiones racionales, contamos unas opciones y preferencias. Como expertos del Marketing comprender estas motivaciones nos ubica en un plan favorecido para prestar particularmente lo que nuestros clientes del servicio precisan. Esto nos asiste a emplear tácticas mejor establecidas de Marketing En línea.
La jerarquía que nos muestra la pirámide de Maslow nos orienta a fin de que comprendamos que las pretensiones hay, y están en primer chato las que no fueron cumplidas. Cualquier marca y compañía sabe bien que la gente poseemos una enorme inclinación consumista, especialmente cuando disponemos cubiertas nuestras pretensiones básicas, y por esa razón se usan tácticas para sacar partido de estas pretensiones.
Comprometen el sentimiento de pertenencia a un conjunto popular, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etcétera.
Son las pretensiones de reconocimiento como la seguridad, la independencia personal, la reputación o las misiones financieras.
Necesidad de pertenencia
La gente desean sentirse mucho más conectadas con el planeta que las circunda. Puede suceder mediante relaciones familiares, sentimentales o amistades. Las fabricantes triunfantes tienen la posibilidad de agradar las pretensiones de los usuarios, creando una relación íntima con los bienes y prestaciones. Aquí las industrias de la tendencia, la diversión, los productos cosméticos y las bebidas alcohólicas llenan un ubicación central.
Estas son las cosas de la autovaloración: prestigio y aprecio. Si bien la expresión física de estos valores cambia de una cultura a otra, la multitud frecuenta obtener modelos costosos o de gran lujo para agradar esa necesidad. Los vehículos, los muebles e inclusive las tarjetas de crédito pasan por ese nivel.