El día de hoy la asociación de herramienta pública Visió i Vida ha anunciado en rueda de prensa una edición nueva de la campaña de concienciación y revisión de la salud visual, Ver para Estudiar. Tras cinco ediciones mirando el estado de la visión de los pequeños de educación principal (6-12), la asociación ha amado centrarse este año en investigar cuál es la situación de la visión de los jovenes de 12 a 18 años. El propósito: conseguir mentalizar sobre la relevancia de supervisar el estado de la visión en una franja de edad donde la miopía incrementa a un ritmo preocupante. “En 2015, la Organización Mundial de la Salud declaró que la miopía era la novedosa pandemia del s. XXI, pues si no hacemos nada para evitarlo, en el 2050 media población (52%) ahora va a ser miope. Por el momento la OMS cree que se precisan 1.300 millones de dólares estadounidenses para atender a toda la población con baja visión o ceguera gracias a inconvenientes como la miopía magna. Si no eludimos que la prevalencia prosiga incrementando, no vamos a poder asumir el prominente coste popular de esta pandemia más adelante próximo”, enseña Salvador Alsina, presidente de Visió i Vida. Para hallar conectar con los jovenes, esta edición de Ver por Estudiar ha contado con la colaboración de alumnos de propaganda de CESUGA, el Centro Universitario de Estudios Gallegos, para “charlar desde los jóvenes para los jóvenes”, usando nuevos canales como Tik Tok, sorteos y premios entre esos que se examinen y un lenguaje fresco y desenfadado para lograr “hallar que los jovenes, que toman sus resoluciones, comprendan que proteger su salud visual es parte primordial para hallar su confort”, enseña Elisenda Ibáñez. Para poner en situación esta campaña y argumentar la relevancia de su puesta en marcha, la entidad publica un informe recopilatorio bajo el título «La prevalencia de miopía en España entre la población mucho más joven», que resalta ciertos datos como:
- La OMS considera la miopía como la “pandemia del S.XXI” pues, si no se toman medidas, afectará en 2025 al 52% de todo el mundo, provocando un prominente coste popular por todas y cada una de las nosologías socias a la miopía magna.
- En Asia, la miopía perjudica ahora al 95% de los jóvenes. En España, el 55,3% de los jóvenes de 18 a 34 y el 62,5% de los universitarios de 17 a 27 años. La tasa de prevalencia no deja de acrecentar en graduación y en número de damnificados entre las generaciones de originarios digitales.
- Los originarios digitales tienen un desarrollo de su miopía muy preocupante: en cinco años, el ratio es de -3 o -3,75 dioptrías para uno de cada diez (0,75 dp al año), -2 o -2,75 dp para el 28,2% y -1 o -1,75 dp para el 26%. Varios jóvenes superarán las tasas de peligro.
- El 5,9% de los inferiores de 6 a 12 años es ya miope, varios de ellos podrían sobrepasar la barrera de las 6 dioptrías y transformar su ojo en patológico.
- Entre los causantes que hacen que la miopía no deje de acrecentar resaltan: pasar poco tiempo al aire libre, el tabaquismo, el nivel de estudios (esos con estudios superiores son mucho más miopes en un 26% en relación a los de estudios primarios), la utilización de pantallas (esos que las emplean en la jornada de trabajo son miopes en un 58,1% en oposición al 14,3% de esos que no).
- De la exhibe encuestada en el mes de septiembre, 2 de cada tres jovenes asistieron al dentista este año, al paso que solo uno de cada tres se sometió a una revisión visual.
Qué ciclos de FP alcanzan mejores y peores salarios
La conclusión mucho más visible de este informe es que la capacitación ejercita de barrera en oposición al desempleo, a mayor nivel formativo menos opciones de quedar parado. Así, los graduados de FP Superior ven de qué forma las opciones de hallar trabajo son afines a las de un graduado universitario. Además de esto, los que estudiaron un FP de Grau Mitjà tienen mucho más opciones de trabajar que los que estudiaron Bachiller.
Esta empleabilidad, no obstante, cambia bastante en dependencia del período estudiado, de la misma asimismo cambian de manera destacable los sueldos percibidos. De este modo, el estudio refleja que los formatos en Fabricación Mecánica y también Instalación y Cuidado perciben mucho más de 2.000 euros por mes. Mientras que, los sueldos mucho más bajos están en los FP de Imagen Personal, Comercio y Marketing o Imagen y Sonido.
¿Qué es una FP?
El término FP es el acrónimo de Capacitación Profesional, pero ¿de qué se habla? En el momento en que charlamos de capacitación profesional hablamos a tutoriales académicos que organizan a los estudiantes para una profesión, facilitando su incorporación al planeta laboral. Es un sistema formativo tan válido como la educación universitaria, caracterizado por su inclinación práctica y proximidad a las compañías. La duración de los estudios, además de esto, es mucho más corto que los universitarios, las tasas de matriculación son accesibles para cualquier bolsillo y la incorporación laboral tiende a ser mucho más rápida.
La enseñanza cambió intensamente en los últimos tiempos y pasó de las tradicionales clases físicas en las salas virtuales, en las que no es requisito estudiar de manera presencial, sino puedes quedarte con comodidad en el hogar y estudiar aquello que desees escogiendo los horarios que mucho más te convengan. La capacitación profesional a distancia es un procedimiento de estudio que deja formarte, actualizarte y estudiar a tu ritmo, usando el potencial del procedimiento En línea, con lo que se charla de y también-learning y estudio en línea.
Temario actualizado
Finalmente, otro aspecto conocido es que es considerablemente más simple que se actualice el material a estudiar de un curso en línea que un libro de artículo impreso. Por su parte, lo transforma en un modelo de estudio mucho más económico y sostenible debido a que se prescinde de obtener material en papel. Por tal razón, desde Linkia FP garantizamos que toda la capacitación en línea sea siempre y en todo momento increíble, cada día de todas y cada una de las novedosas corrientes, tendencias y que jamás se quede obsoleta.
Para finalizar, otro aspecto conocido es que es considerablemente más simple que se actualice el material a estudiar de un curso en línea que un libro de artículo impreso. Por su parte, lo transforma en un modelo de estudio mucho más económico y sostenible debido a que se prescinde de obtener material en papel. Por tal razón, desde Linkia FP garantizamos que toda la capacitación en línea sea siempre y en todo momento increíble, cada día de todas y cada una de las novedosas corrientes, tendencias y que jamás se quede obsoleta.