El Municipio de Getafe mediante la concejalía de Educación, adjuntado con el Consejo Municipal de Educación, ha festejado la día de Distribución de los Premios a la Innovación Didáctica, con la participación de la regidora, Sara Hernández y de la concejal de Educación y también Niñez Ángeles García, que entregaron los premios, de 8.000 euros en ayudas. El propósito de estos premios es incitar y dar a conocer vivencias de innovación didáctica, dirigidas a Centros académicos públicos de todos y cada uno de los escenarios.
Los centros que participaron en todas y cada una de las costumbres fueron 19, y de estos proyectos se han escogido 2 de Principal que han resultado ser 2º premio, el CEIP Jorge Guillén, y 1º el CEIP Enrique Tierno Galván, y 2 de Secundaria, que han recaído, el 1º en el IES Menéndez Pelayo, y el 2º en el IFP Alarnes.
Másters en La capital española
Ubicado en Xavier Hall, el Centro de Medios de Comunicación es el centro de las producciones de los alumnos. Explota los elementos del CMC para generar una extensa selección de proyectos de medios y conseguir experiencia práctica con la tecnología de hoy.
En un planeta donde la información es abundante y complicada, la tecnología cambia de manera rápida y la globalización conecta las etnias, el estudio de la comunicación da a los alumnos la elasticidad para amoldarse y las capacidades para tener éxito en vida académica, profesional y personal. El Departamento de Comunicación de la Facultad de Saint Louis integra el estudio de la comunicación humana, los medios y la comunicación estratégica de manera renovadora para elaborar a los alumnos para carreras en el periodismo y los medios; la propaganda; las relaciones públicas; y los ámbitos empresariales, gubernativos y no lucrativo.
Los alumnos del Máster de Dirección y Producción de Cine aprendieron en esta ponencia sobre guion y ficción para televisión.
La escritor de guiones y showrunner Araceli Álvarez de Sotomayor ofreció una masterclass a los estudiantes de CEV del Máster de Dirección y Producción de Cine. A lo largo de esta ponencia formativa, los alumnos lograron empaparse de su trayectoria profesional y, mucho más detalladamente, sobre el guion de ficción para televisión.
Araceli Álvarez tiene una señalada experiencia en el campo audiovisual, de forma especial, por ser escritor de guiones de La que se aproxima (2012-2022), entre las series españolas mucho más importantes para los espectadores y donde asimismo formó una parte del reparto en 2 capítulos. Su trabajo asimismo es famoso por la creación de guion para la serie El Poble (2019-2021). En lo que se refiere a interpretación, Álvarez formó una parte del reparto del corto Foreigner (2018), en el que dio vida al personaje de Marisol.
Transporte y logística
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales