características de gimnasios middle market low cost o premium

Cumpliendo escrupulosamente con el cronograma fijado, tres semanas tras haber cerrado el acuerdo de asesoría, me hallaba en la localidad de mi cliente, presto a iniciar mis pesquisas in situ.

Para esta labor, tomo la lista de contendientes y los ubico en Google plus maps. Ahora, elaboro un circuito de visitas caminando (eso asimismo me deja investigar la localidad y los datos del ambiente urbano del club).

Modelos de negocio de gimnasios

  • Modelo Premium: Tamaños de club Cambiantes. Proponen equipamientos y servicios Premium. Esto quiere decir peculiaridad y exquisitez en todos y cada uno de los datos, así como servicio de lavandería de ropa, toallas, amenities en los baños, lugar de comidas con comida ecológica. Cuotas desde 80€/mes.
  • Modelo Mid-Market / Low Price: Medidas de las instalaciones cambiantes que tienen la posibilidad de ir desde los 1200@ hasta los 4500 m2. Equipamiento y servicios gama medios, esto es, adecuados y con enorme oferta de servicios pero sin lujos. Tarifas entre 25 – 80 €/mes.
  • Modelo Low Cost: Medidas mínimas de 2500 m2. Equipamientos de calidad sin “plus”. Servicios auxiliares inexistentes o de pago. Tarifas desde 9 – 25€/mes.
  • Modelo de conveniencia: Tamaño entre 400 – 1000 m2. Realmente bien situados en los centros urbanos de las ciudades o pueblos, con lo que no es requisito la utilización de aparcamiento. Equipamientos de alta definición, diversión y tecnología se efectúa hoy día, prácticamente importante en este modelo de negocio. En otras expresiones, son el gimnasio de vecindario de siempre, pero actualizado a los tiempos de el día de hoy. Es recomendable que este género de gimnasios se aproximen al término “Retail Fitness”.
  • Modelo Boutique: Tamaños máximos de 500 – 700 m2. Geniales áreas. Equipos Premium. Aparato técnico humano del máximo nivel. Especialización. Programación de las clases. Personalización de los materiales utilizados ​​como peso libre y maquinaria adaptada con marca corporativa. Trabajan una Experiencia cliente única es el auténtico “Retail Fitness”. Como símil tenemos la posibilidad de imaginar este género de instalaciones lo mucho más semejante a ingresar en una Apple Store, un Zara Home o un Stradivarius…
  • Modelo Estudio Entrenamiento Personal: Tamaño máximo 300 m2. Buenas áreas. Equipos especialistas. Complementos y peso libre como herramientas de trabajo.

Una vez predeterminado el modelo de negocio, el presupuesto para abrir un gimnasio (revela aquí: ¿cuánto cuesta abrir un gimnasio?) va a depender de las distintas partidas presupuestarias primordiales para iniciar la actividad. Estas partidas las tenemos la posibilidad de clasificar en:

Deja un comentario