canales de marketing y administracion de la cadena de suministro

Las compañías tienen distintas elecciones para efectuar su canal de distribución, entre las múltiples opciones probables, el primordial limitante siempre y en todo momento es el capital con el que se cuente, el ambiente en el que se tiene planeado entablar el canal y las pretensiones del cliente .

En primera instancia y como punto de inicio se examinarán las pretensiones del cliente siendo estas las determinantes de las próximas etapas definitivas. Tras un terminado comprensión el cliente se establecen los objetivos del canal de distribución, estos objetivos tratan de dimensionar cuáles son los nichos que se atacarán, si se desea vender cerca de otros contendientes o se desea vender de manera diferente a la que los contendientes hoy día lo hacen, estos objetivos se ven damnificados de manera directa por cambiantes como la naturaleza del producto, los mediadores, diferentes contendientes y, generalmente, el ambiente.

Los mayores desafíos de 2022 para la cadena de suministro y la mercadotecnia

Este año, los causantes de la cadena de suministro y del marketing tienen que conectarse como jamás antes para emprender varios de los probables inconvenientes que tienen la posibilidad de perjudicar a la cadena de suministro y tener repercusión de manera negativa en la experiencia del cliente:

  • Escasez y incremento de costos: Probablemente la escasez de materias primas persista en 2022 y prosiga afectando a los costes de los modelos. Y en niveles dudosos de la cadena de suministro, es requisito amoldarse de manera rápida, ser resiliente y conseguir formas de aminorar los impactos.
  • Crisis: a lo largo de la pandemia del cóvid-19, la imposición del confinamiento y el incremento de la demanda retaron a las cadenas de suministro en el mundo entero. La crisis entre Rusia y Ucrania, que perjudica a la cadena de suministro, lleva a las compañías a adoptar un nuevo modelo de abastecimiento, con un enfoque local y menos global.
  • Transporte y logística: Así sea por la carencia de camioneros o por los retrasos en los puertos, los inconvenientes de transporte y distribución de mercancías sugieren la necesidad de que los expertos de marketing estén listos para administrar el encontronazo sobre la reputación de las compañías.
  • Cambios climáticos: Los inconvenientes ocasionados ​​por el cambio climático afectan poco a poco más a las cadenas de suministro. Y ninguna compañía es inmune a las catástrofes naturales ahora los fenómenos meteorológicos extremos. Por consiguiente, tanto la cadena de suministro como la mercadotecnia tienen el reto de prestar atención a este suceso y volver a pensar sus tácticas.

Deja un comentario