campaña de marketing experiencial de destinos de sol y playa

La eterna primavera de las Islas Canarias se dio a comprender en una experiencia pop-up en Londres, apoyando su campaña de marketing para fomentar y realizar medrar el turismo en las Islas Agraciadas.

Propósito

– Representación de la Pasión de Jesús de Morata de Tajuña

Única pasión con la Bendición Apostólica para todos y cada uno de los que nos acompañan.

Mucho más de 2 mil visitantes se aproximan a Morata de Tajuña cada Jueves Santurrón para acompañar a Cristo y sus apóstoles, y para gozar de un pueblo que se convierte en la Jerusalén del siglo XXI, mejorando múltiples actos a lo largo de toda la día.

¿Qué es la mercadotecnia turístico?

La generalización del término de turismo es un hecho reciente. Hasta la década de los 60, el fundamento primordial para moverse a otro ubicación no era el placer personal. Si el día de hoy ves a un turista japonés realizando una fotografía por las calles de tu localidad no le sorprenderá. Si lo hubieses visto hace cien años, la fotografía le desearías llevar a cabo tú a él. Con la popularización de los viajes por exitación y el desarrollo de la rivalidad llegó la necesidad de publicitar y marcar la diferencia. El matrimonio entre la mercadotecnia y el turismo había empezado. Las tácticas se han actualizado y los modelos se fueron especializando, pero la esencia prosigue. La curiosidad por entender otros sitios y el deseo de viajar son de nacimiento para la mayor parte. El trabajo del marketing turístico es captar los pasajeros a fin de que logren agradar esta necesidad con los bienes y prestaciones ofrecidos por establecimientos y sitios. Comentando de sitios, ¿has oído el término marketing de destino? ¿Piensas que es exactamente lo mismo que marketing turístico? Lo observaremos.

Si bien son conceptos que se emplean como sinónimos, tienen visibles diferencias. Al tiempo que la mercadotecnia de destino está pensado para la atracción de turistas en un área geográfica cierta, la mercadotecnia turístico abarca todas y cada una de las acciones de atracción dirigidas a atraer clientes del servicio. Da lo mismo que sea una zona o un lugar específicamente. La mercadotecnia de destino es realizado por instituciones públicas o asociaciones que procuran impulsar una región geográfica concreta. No obstante, la mercadotecnia turístico es efectuado por el ámbito público y privado con el propósito de vender artículos turísticos específicos. Por si acaso deseas reforzar mucho más sobre marketing y artículos turísticos, te dejamos esta entrevista a Roberto Gaudelli, entre las voces referencia del ámbito en México. https://www.youtube.com/watch?v=BDB-RelWFks Como puede ver, el campo se movió veloz en su no bastante extendida trayectoria. Pero vamos un pasito mucho más allí, ¿de qué forma está mudando el ámbito?

¿Cuáles son las virtudes del Storytelling para el negocio?

  • El Storytelling tomó cabida en el marketing como una herramienta para conectar una marca con el público, intentando encontrar mucho más empatía con los clientes del servicio potenciales.
  • Indudablemente, entre los valores mucho más esenciales del Storytelling es que el mensaje es simple de rememorar; son historias que se efectúan en secuencias, dando pie a que la contamos a el resto, incrementando la viralidad y transformando la historia en algo diario para el público propósito, lo que producirá que lo recuerden
  • Crea seguridad: una historia no solo enseña una situación de forma diferente, sino exhibe el lado distinto de la marca, dando probabilidad en el momento en que enseña qué o quién está detrás. Es anunciar puntos extraños por ir provocando seguridad.
  • Ofrece contexto a los datos: una historia bien estructurada contribuye a la interpretación que se le dan a los datos; dando sentido a estos.
  • Son simples de contar: siendo simples de rememorar, son simples de trasmitir, y más que nada de boca a boca.
  • Crea mucho más conexión: se crea una conexión profunda y sensible.
  • El público tiene prioridad por las historias: las historias encantan y jamás la gente se fatigan de escucharlas, andas hacen del complejo algo fácil, perpetuándolas en el tiempo
  • Toca el lado sensible: hablamos de realizar sentir y despertar al costado humano, apelando al costado sensible.
  • Apoderarse a los clientes del servicio y llevar a cabo sentir que se sientan a gusto con la marca, es la primordial intensión de esta herramienta.
  • Define cuál es tu público propósito. Es esencial antes de la creación de la historia, efectuar una investigación para entender el público propósito: quiénes son, qué les incentiva, a qué se ocupan, cuáles son sus opciones, entre otros muchos. Hay que estar claros para quien crea la historia, por el hecho de que no es exactamente lo mismo, un público infantil que uno de la tercera edad.
  • Hay que llevar a cabo énfasis en producir conmuevas mucho más que vender el producto. Y para desarrollar estas conmuevas es requisito entender qué deseamos conseguir con el Storytelling, progresar las ventas, progresar el posicionamiento de la marca, anunciar bondades del producto, impulsar las ventas.
  • Según la historia que se desee contar, es requisito comprender seleccionar las conmuevas. Cada producto tiene su personalidad, donde se desprende la emoción con la que le impulsamos.
  • La facilidad es lo mucho más resaltante. La intención es que tus historias sean simples de comprender y digerir. Se aconseja usar elementos fáciles que den sentido a la historia y produzcan que la imaginación vuele.
  • Diseñar individuos que logre conectarse con el público. Con esta clave se busca que la audiencia se enlace con la historia y, mediante sus conmuevas, viva verdaderamente la historia. Con esto se desea conseguir que la marca sea aparente en el mercado.
  • La historia ha de ser contada con un toque de humor, a fin de que continúe en la memoria del público.
  • La historia debe tener como ámbito algo simple, humano con lo que el público se identifique.
  • Los datos son la historia en sí. Es esencial relatar el ámbito en el que tiene vida la historia, esto producirá vericidad y singularidad. Dando permiso que los datos -descritos perduren en la cabeza del lector.
  • Eleva las vibraciones de la audiencia a través de la activación de las conmuevas llevándolas al límite. En la historia debe sostenerse activa las distintas conmuevas, tal es así que la audiencia llegue al máximo y de esta forma hallar sostener la historia en la memoria. Esto es, a mayor emoción, mayor recordación.
  • No hay que contar todo en la historia, hay que dejar algo en la imaginación. Puesto que a la cabeza le agrada imaginarse, soñar y hacer.
  • Invita la acción. En la narrativa tienes que inducir la adquisición o lo que deseas hallar con la audiencia a través de el mensaje contado.
  • Actualmente el cliente se desplaza simultáneamente entre ver tv, dialogar por WhatsApp, comprobar Fb o Instagram. Esta inclinación creó novedosas ventanas para interaccionar con el cliente por medio de los múltiples gadgets. Hay comerciales que le inducen a conectarse con alguna app o página web, o como por poner un ejemplo con un código QR, llevando al cliente a un ámbito digital.

Deja un comentario