Entender qué va a pasar puede contribuir a anticiparse a los hábitos tanto del cliente como del mercado. Como comentamos, el análisis que predice puede ser usado para entender mejor al viajero
Un análisis de los datos nos puede prestar las estancias medias de los turistas: si la estancia media del conjunto de turistas donde se desea enfocar un tour operador es de un par de días, tenemos la posibilidad de anticiparnos a las pretensiones del viajero, ofertando packs con ocupaciones que se ajusten predominantemente a este período temporal y adaptadas a las opciones turísticas detectadas según las nacionalidades.
El tamaño de los datos generados a lo largo de un par de días hoy en día es igual al volumen de todos y cada uno de los que fueron recogidos antes del Por tal razón, el Big Data aplicado al ámbito del Turismo se convirtió en un agente clave en las tácticas del Marketing Turístico.
El Big Data, como en otros campos, está convirtiendo el campo turístico de manera revolucionaria. Tener las opciones y virtudes que da la analítica de datos se convirtió en fundamental para el preciso avance de la actividad turística que, por otro lado, se encara a inconvenientes esenciales como la masificación o las irregularidades que ya están en el alquiler de varios hospedajes. Marketing Turístico
En este contexto, dejar huír los desenlaces que se tienen la posibilidad de conseguir de la información generada por el ámbito sería asimismo dejar huír la posibilidad de entender mejor los deseos y pretensiones de los turistas, por poner un ejemplo, o de saber cuáles son los primordiales desafíos a los que se encara el Turismo.
¿El turista tiene la última palabra
Personalización y seguridad o hallazgo y sorpresa? Y, aún más esencial, ¿hasta qué punto el turista está presto a poner en riesgo su intimidad por los resultados positivos de un turismo apoyado en Big Data? “Confiamos en que los usuarios perciban las ventajas del Big Data. La mercadotecnia personalizado y el diseño de modelos concretos son enormes ocasiones; pero siempre y en todo momento debe sopesarse con los deseos de anonimato del cliente”, apunta un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
La relevancia de las comunidades
En el campo del turismo, las comunidades tienen mucho más relevancia que en la mayor parte de los ámbitos. Los pasajeros, en el momento de escoger su destino, un hotel o una agencia mediante la que van a viajar, procuran la opinión de otros clientes del servicio antes de llevarlo a cabo. Dada su relevancia, tienes que estar en las comunidades, puesto que un 20% de los clientes del servicio las utilizan en su decisión.
Las mucho más utilizadas son Fb en un 29%, Tripadvisor, 14%, Twitter, 6% y Pinterest, 4%, que son los sitios donde tienes que priorizar tu presencia.
Las 5 claves del Marketing Turístico y el Big Data
- El Big Data deja entender el perfil del turista y, en este momento, del nuevo turista. Nuestro buyer persona (cliente real y también ideal). La crisis sanitaria mundial cambió las peculiaridades de sus clientes del servicio. Por consiguiente, hay otras preferencias y otras motivaciones. En otras expresiones, partimos de cero y requerimos datos.
- Merced al análisis de datos, tenemos la posibilidad de controlar nuestras actitudes en el mismo instante. Pero asimismo en la rivalidad. Datos hermosos para diferenciarnos y ofrecer un valor añadido. En este sentido, va a ser viable predecir tendencias en función de históricas de datos pasados.
- Centrar en la identificación de mercados que procuran nuestro producto, servicio o experiencia turísticos con el Big Data. Y explotarlo con un plan de Marketing Digital. Así mismo, optimizaremos nuestros elementos económicos, de inversión y humanos. También, nos vamos a centrar en probables clientes del servicio potenciales.
- El Marketing Digital nos abre un extenso abanico de canales de comunicación. Desde las comunidades y buscadores web como Google plus hasta dirección de correo electrónico marketing. De este modo, tenemos la posibilidad de detallar tácticas tanto de captación y promoción como posicionamiento web para ser encontrados por los clientes. Herramientas vitales para progresar la relación entre compañía y cliente.
- A través de el Big Data somos capaces de determinar nuestro equipo competitivo y adivinar con la definición de costos sea de lanzamiento o de reformulación. Información primordial para efectuar acciones de Marketing Digital.