¿Qué es el ciclo vital de un producto y de qué forma administrarlo? “Nada es eterno. Todo tiene su desarrollo hasta ocultar, la gente, los artículos, las cucarachas” Es lo que se proponía en aquel popular aviso de Cucal Aerosol allí por los años 80. De las fases iniciales, pasando por la madurez, hasta lo implacable ocaso. El término de Ciclo vital del producto o CVP forma una representación del accionar que prosiguen, durante su vida, los artículos en su historia como agentes activos en un mercado. Esta conceptualización establece un paralelo entre la “vida” de los modelos y la … , clientes del servicio y contendientes, para tener en consideración en las distintas etapas del ciclo vital de un producto, tal como ciertos objetivos sugeridos de marketing y tácticas en todos los elementos del marketing mix: Producto, precio, distribución y comunicaciones.
(Kotler & Keller, 2016)
Qué es y para qué exactamente sirve el ciclo vital de un producto
Para determinar qué es el ciclo vital de un producto antes es requisito aclarar a qué hablamos en el momento en que charlamos de artículos. Hacemos referencia a un grupo de productos oa un negocio.
Mencionado lo anterior, el ciclo vital de un producto es el grupo de todas y cada una de las fases o etapas por las que atraviesa un producto desde la publicación hasta la retirada del mercado.
¿Cuáles son las 4 etapas del ciclo vital?
Como hemos citado previamente, el ciclo vital de un producto se compone de 4 fases: introducción/lanzamiento, desarrollo, madurez y ocaso. De forma frecuente, se llegó a cotejar el ciclo vital del producto con el período de un humano.
INTRODUCCIÓN
En la etapa de introducción, tras llevar a cabo el plan de marketing, el producto es lanzado por vez primera en el mercado, estamos en frente de una primera etapa llena de indecisión y peligro. Además de esto, es la etapa del ciclo vital de un producto que acarrea un mayor coste, en tanto que se genera el primer acercamiento del producto al cliente en el que se contempla tanto los estudios de mercado anteriores y el avance del propio producto, como la inversión en campañas de comunicación y acciones de marketing promocional.
Comunmente en esta etapa, la demanda es inferior a la oferta, en tanto que el porcentaje mucho más prominente de las ventas surgen de los usuarios mucho más renovadores y los early adopters, que son los que admiten un mayor peligro en frente de la adquisición y les emociona presenciar con nuevos artículos.