analisis externo e interno de un plan de marketing

En esta etapa se examinarán causantes como el macroentorno y el microentorno de la compañía apoyándonos en herramientas como el análisis PEST o el análisis Porter. Estas herramientas son primordiales para enmarcar a la compañía en la situación de hoy.

El análisis PEST se refiere al macroentorno, que es aquel que perjudica a la compañía pero que esta no puede llevar a cabo nada de forma directa para modificarlo. Afirmemos que son puntos que están ahí sí o sí y que la compañía no puede mudar. Tiene relación a los próximos puntos:

Composición del mercado

En este capítulo hay que investigar la situación del mercado importante (el tamaño de la oferta, las clases de modelos que se proponen, las fabricantes , participaciones de mercado, segmentos seleccionados), los contendientes (número, perfil, relevancia relativa, estrategia seguida, etcétera.), nuevos contendientes entrantes, los modelos sustitutivos, los canales de distribución que ya están y la evolución del ámbito donde se enmarca el mercado importante.

Clic To Mensaje de Twitter

Naturaleza del mercado

En la naturaleza del mercado, hay que investigar intensamente: – situación y evolución de los segmentos de mercado, – tipología y perfil de los segmentos que ya están en este mercado (escala de valores, pretensiones cumplidas y también insatisfechas, etcétera.), – contendientes por segmentos y sus participaciones de mercado, – cambios producidos en la demanda, – unidad de toma de resolución (la definición de la gente que intervienen en el desarrollo de compra, sus permisos y motivaciones de compra van a ser básicos en el momento de determinar un Plan de Marketing para una Pyme (más que nada en el campo industrial)

En este capítulo hay que investigar la situación del mercado importante (el tamaño de la oferta, las clases de modelos que se proponen, las fabricantes, las participaciones de mercado, los segmentos seleccionados), los contendientes (número, perfil, relevancia relativa, estrategia seguida, etcétera.), nuevos contendientes entrantes, los p roductos sustitutivos, los canales de distribución que ya están y la evolución del campo en el que se enmarca el mercado importante.

Sayonara

Sayonara es una agencia de marketing que tiene mucho más de 350 proyectos completados y mucho más de 190 webs construídas. Se define como una compañía que se distribución al mil por ciento con caña cliente, transmitiendo su crónica de manera interesante.

Está formada por un enorme aparato de expertos aplicados a efectuar campañas funcionales y contenido de valor en todos y cada uno de los canales. Da servicios de diseño y avance web, ecommerce, administración de comunidades, posicionamiento SEO y dirección de correo electrónico marketing, entre otros.

Macrosegmentación

Se sostiene en 3 pilares que participa en la división modelos-mercados:

1. el servicio aportado por el producto, 2. las tecnologías que ya están y 3. los diferentes conjuntos de usuarios que forman una parte del mercado total.

Deja un comentario