amo a laura marketing viral el rincon del vago

Lograron con Internet lo que hace unos años no lograban. Propaganda eficaz, apuntada a quienes deseen y lo más esencial: gratis. Sepa de qué forma asistencia regularmente a dar a conocer novedosas ideas La creciente penetración de Internet afianza cada días un poco más una inclinación que se aprecia desde hace un tiempo: la mercadotecnia viral. ¿Qué es? Según con Wikipedia, es una técnica que «procura explotar comunidades que ya existían para generar incrementos exponenciales en conocimiento de marca, con procesos afines a la extensión de una epidemia».

“El término ‘propaganda viral’ tiene relación a la iniciativa de que la multitud se va a pasar y compartirá contenidos entretenidos. Esta técnica de manera frecuente está patrocinada por una marca, que busca crear conocimiento de un producto o servicio. Los avisos virales toman de forma frecuente la manera de entretenidos clips de vídeo o juegos Flash entretenidos, imágenes, e inclusive contenidos escritos”, afirma nuestra Wikipedia.

¿Era una contracampaña real?

Esta canción se extendió de forma rápida por todo el planeta, incluido telediarios y periódicos la propagaron, lo que significó sugerir propaganda sin la necesidad de abonar, transformándose en de los mejores ejemplos de marketing viral mucho más rentables que hay (Wikipedia lo cita como primer ejemplo en esta clase de marketing).

Todos entendemos que la mejor propaganda es la que se transmite de boca a boca, y esta la cumplió con creces. Los desenlaces de la campaña fueron sensacionales, apareciendo aun espotáneamente distintas ediciones del vídeo por la red; mucho más de millón y medio de descargas de este videoclip y MTV tresdobló el cupo de pantalla y se transformó en líder entre las cadenas de contenido musical sobre 40 televisión o 40 Latino. La campaña fue ganadora del Premio Platino El Sol 2006 y Enorme Premio Efectividad 2006.

Marketing de guerrilla, la opción mucho más rompedora.

Son tantas las compañías que apelan a la propaganda clásico para dirigirse al público propósito, cuyo resultado se define en saturación promocional. No solo tienen la posibilidad de transmitirse experiencias negativas sobre la marca, sino la inversión efectuada no consigue el retorno de inversión, ROI, aguardado, pese a ser un número con valor positivo. Una alternativa mucho más rompedora con menor coste y enorme difusión mediática es la mercadotecnia de guerrilla.

La mercadotecnia de guerrilla es un plan promocional de menor coste que crea un enorme encontronazo en el público propósito. Su finalidad es asombrar a los usuarios a través de acciones poco comúnes. Estas son desarrolladas al aire libre o aun utilizan el moblaje urbano.

Deja un comentario