Próximamente va a llegar el primero de los días de clase para muchas comunidades y varios o vamos a conocer a nuestros nuevos estudiantes, o nos reencontraremos con esos que conocemos. Sea como fuere, es un día esencial, donde las primeras impresiones cuentan. De nosotros dependen varias cosas, entre aquéllas que nuestros estudiantes se sientan cómodos. Si conseguimos esto el primero de los días, lograremos que el segundo vengan con ganas. Y un alumno con ganas de estudiar es un oro puro en un sala.
Comunmente para iniciar bien el primero de los días, lo razonable es llevar a cabo algo entretenido, algo que enseñe a nuestros estudiantes que en nuestra clase no todo va a ser poco entretenido y motivarlos. En este articulo he incluido diez ejemplos de ocupaciones que tienen la posibilidad de ser ideales para la presentación de nuestros estudiantes y de nosotros ¡claro! Todo lo mencionado, al unísono que nos entretenemos y nos hacemos unas risas. ¡Pruébalas!
Redondea el emoji
El enseñante proyecta una imagen con múltiples emoticonos que manifiestan conmuevas o que representan ocupaciones, hobbies, animales, flores… El juego empieza en el momento en que un estudiante sale a la pizarra y redondea un emoji que está relacionado con algún aspecto de su historia. El resto deberá acertar por qué razón lo ha elegido. De ahí que, tienen que proponerle cuestiones que solo tienen la posibilidad de ser contestadas con un sí o un no. La actividad prosigue con el resto de compañeros y la única regla es que está contraindicado reiterar emoji.
El instructor se hace cargo de diseñar una ficha que el alumno debe completar con el nombre, el número de hermanos, el libro preferido, el deporte que ejerce, los sitios donde ha viajado, el color preferido y otras aficiones. Tienen la posibilidad de redactar datos inventados o reales.
El juego radica en leer en voz alta el papel y que el resto de compañeros adivinen cuáles son los datos reales y cuáles los falsos. Hablamos de una activa indicada desde tercero de Principal y hasta los primeros tutoriales de ESO.
Emplea herramientas de automatización como el CRM
Es esencial que destines una parte de tu presupuesto a herramientas de automatización para ofrecer escalabilidad a todo el desarrollo. Esto le va a ayudar a alimentar sus contactos con contenidos mucho más segmentados, aparte de educar a los leads con información para su desarrollo de inscripción y hacerlos seguir por el funnel marketing.
Un CRM le va a ayudar a achicar el trabajo manual ahora hallar mucho más desenlaces sin perder la calidad de los prospectos.
Periódico de la clase
Tras las vacaciones, seguramente tus estudiantes tienen muchas aventuras que contar. De ahí que, el primero de los días de clase tienen la posibilidad de transformarse en cronistas. Cada uno de ellos deberá meditar y redactar una buena nueva: un lugar que visitó, alguien al que conoció, etcétera. Entre todos, se realizará un pequeño períodico o mural con todas y cada una de las novedades.
*Es una actividad que tienen la posibilidad de proseguir a lo largo del curso, agregando cada semana, cada mes o cada período de tres meses ciertas novedades buenas mucho más.
Juego Crea tu árbol
El juego radica en ir creando un árbol con un vocabulario concreto escogido para cada escenario. Les va a enseñar a describirse a sí mismo, saber a el resto compañeros y trabajar la salud sensible. Es una actividad rápida que dejará tener un ámbito mucho más relajado y relajado.