9 el precio es un instrumento del marketing mix

Una vez aclarado el término, ahora vamos a tratar con mayor hondura todas las 4 cambiantes del mix de marketing.

-Producto El producto es la variable más especial del marketing mix puesto que abarca tanto los recursos como los servicios que comercializa una compañía. Es el medio por el que se complacen las pretensiones de los usuarios. Por consiguiente, el producto debe centrarse en solucionar estas pretensiones y no en sus especificaciones, así como hacía años atrás.

Cambiantes del marketing mix:4 P’s

Como hemos dicho previamente hay 4 cambiantes escenciales en la mercadotecnia mix llamadas las 4Ps: precio, producto, promoción y plaza vamos a explicar resumidamente cada una

Estas 4 cambiantes reflejan los instrumentos del marketing que la dirección comercial o el área encargada debe conjuntar apropiadamente para hallar los objetivos previstos.

Plaza o rincón

El postergamiento o distribución es una sección fundamental de la definición de la mezcla de artículos. Debe poner y repartir el producto en un ubicación que sea alcanzable a los usuarios potenciales.

Esto viene con una entendimiento profunda de tu mercado propósito. Comprende de dentro hacia fuera y descubrirás los canales de posicionamiento y distribución mucho más eficaces que charlan de manera directa con tu mercado.

Entre los causantes internos se tienen dentro:

  • Los objetivos de marketing de la compañía puesto que, adjuntado con el resto de cambiantes del marketing mix, tienen que ayudar a alcanzarlos los.
  • La estrategia de marketing mix gracias a que, como hemos apuntado previamente, las 4 cambiantes han de estar a la perfección ordenadas para hallar los objetivos marcados.
  • Los costos. Estos siempre y en todo momento determinarán el valor mínimo al que puede vender la compañía.
  • Consideraciones de organización. En este punto recogemos cuestiones como quien, en la compañía, va a ser el responsable de fijar sus costos.
  • La naturaleza del mercado y de la demanda. Tal como el coste fija el límite inferior de los costes, las especificaciones del mercado al que nos vamos y la demanda que existe de nuestro producto determinarán el límite superior.
  • Los costos, los costos y la oferta de la rivalidad, adjuntado con la reacción de esta en el momento en que nuestra compañía altera sus costos, son causantes a tener en consideración, en tanto que la compañía no vende los sus artículos en un contexto de mercado apartado, sino el mercado, antes de decidirse por un producto específicamente, equipara entre las diferentes elecciones que se le proponen.
  • Otros componentes del ambiente. Hablamos a situaciones particulares del ambiente político, legal, económico, cultural, etcétera. que logren afectarnos (ej.: en temporada de crisis económica la compañía debe tomar en consideración que el cliente va a ser mucho más sensible al precio de los artículos).

La distribución

La plaza o distribución se define como dónde comercializar el producto o servicio que se le da, elemento indispensable a fin de que el producto sea alcanzable para el cliente. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo hallar que el producto llegue al rincón conveniente, en el instante conveniente y en las condiciones correctas. En un inicio, dependía de los desarrolladores y en este momento es dependiente.

La separación geográfica entre usuarios y comerciantes y la imposibilidad de situar la factoría en oposición al cliente hacen precisa la distribución o transporte desde el sitio de producción hasta el sitio de utilización o consumo, por lo menos en un modelo clásico así como enseña Tiempos Modernos,

Deja un comentario