A veces los canales de distribución son los inmerecidamente olvidados del marketing, pues la logística es importante a fin de que un negocio tenga éxito con sus artículos. La distribución o punto de venta es el desarrollo a través de el que el producto o servicio llega hasta el cliente, que puede ser mayorista o final. Es una cuestión primordial que va a influir claramente en el margen de ganancia y en la satisfacción del cliente.
En el desarrollo de distribución del producto se incluye desde el depósito, pasando por los puntos de venta, los mediadores, los repartidores, entre otros muchos. Es esencial tomar en consideración el número de modelos que ya están en depósito, puesto que una mala administración de inventario puede sospechar la pérdida de muchas ventas.
¿Cuáles son las 4 P del marketing?
Si no tienes idea por dónde comenzar por determinar tu modelo de las 4P ‘s, tranquilidad. Conoce aquí lo que tienes que tomar en consideración si todavía no tienes definido en tu compañía las 4 P’s.
El producto es la tangibilización de su oferta de valor.
¿Precisas mucho más asistencia?
Te comprendemos, la mercadotecnia mix puede ser algo raro. De ahí que, desde Málaga, el aparato de La Factoria Creativa se pone a su predisposición para asistirle a hacer un plan de marketing mix que se ajuste a sus pretensiones ahora las de sus clientes del servicio.
Precio
El valor es la segunda de las 4 P del marketing mix. Como sabes, el valor es su valor capital. O sea, la cantidad a abonar en el momento en que deseas comprar un preciso producto o servicio.
Se habla, ya que, de entre los elementos mucho más poderosos en el momento de tomar una resolución de compra.
Producto
Es el bien o servicio que se da al público propósito y que complacen las pretensiones recientes. Tras cada producto o servicio hay un trabajo de búsqueda de marketing que busca la aceptación del mismo en el mercado elegido, de ahí que los distintos formatos de un mismo producto.
Un producto podía ser tangible; que se consumía a lo largo de o tras la adquisición o intangible; que solo se percibía tras recibirlo, como lo es el servicio. En este momento están los infoproductos, que no tienen la posibilidad de confundirse con el servicio, y estos son esos modelos organizados en la red con apariencia de contenido formativo descargables para su lectura o visualización cualquier ocasión.