Transmedia es un término muy utilizado en Marketing, pero frecuentemente es bien difícil entender llevarlo a la práctica. Revela mucho más sobre este lenguaje y de qué forma debemos usarlo para impulsar nuestra inversión en marketing.
Claro que mientras que observamos televisión, observamos a Instagram, Fb (en móvil inteligente o notebook), o, chateamos por Whatsapp. Nos rodeamos de pantallas para efectuar alguno de las ocupaciones diarias. ¿Pero las fabricantes comprenden esto?
Narrativa transmedia: múltiples medios
Como ahora hemos citado, la clave de la narrativa transmedia es que una misma historia se cuenta por medio de múltiples medios. Y, a pesar de que los formatos habituales como la televisión o el cine se sumaron a esta estrategia, los enormes personajes principales son los medios digitales, mediante web, comunidades, weblogs, radio digital y vídeo.
Ahora, examinamos varios de los formatos más frecuentes para desarrollar historias transmedia.
Peculiaridades de storytelling y transmedia que precisas utilizar
En la sociedad de hoy se generan cambios vertiginosos en cuestión de meses. Esta situación necesita una adaptación incesante. De esta forma, el propósito que tienes que perseguir es hallar apresar a tus clientes del servicio o potenciales clientes del servicio otorgándoles un papel indispensable: que concurran en tu negocio.
¿Qué ejemplos de Narrativa Transmedia hay?
Más allá de que es verdad que esta clase de desarrollos son propios y comunes del campo del diversión, televisivo y audiovisual, cada vez son mucho más ámbitos los que se animan a desplegar un plan de estas especificaciones .
Un ejemplo evidente de apuesta renovadora en este sentido es la del emprendimiento EL ENEMICO EN TU COCINA. Un emprendimiento que adopta este modo de realizar excepcional, trasgresora y disruptiva en un campo tan clásico como es el de la seguridad alimenticia, y que forma el primer punto diferenciador en relación a otras ideas que ya están, transformándose de esta manera en la primera Interfaz Transmedia que reúne la divulgación y el rigor científico, la diversión y los contenidos entretenidos y la omnicanalidad, en seguridad alimenticia.
– Haz un análisis de la historia
Si deseas contar una historia, la primera cosa que tienes que realizar es investigar detenidamente las ideas que tienes. Así, te puedes garantizar que impacten no solo por el hecho, sino más bien asimismo por la manera en que los narras. Si bien consigas tener múltiples ideas, siempre y en todo momento hay una que es la favorita, la que vas a trabajar mejor.