10 diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital

Desde el desarrollo de Internet, la propaganda dió una vuelta de 360º, la mercadotecnia digital demostró una enorme ocupación y de simple alcance, en el presente artículo lograras hallar la Diferencia entre el Marketing Clásico y el Marketing Digital.

* En la mercadotecnia digital el usuario puede interaccionar con la marca, al paso que en la mercadotecnia clásico el usuario es completamente pasivo.

¿Por qué razón la mercadotecnia digital es mucho más productivo que el clásico?

Es el interrogante que nos hacemos en nuestra agencia digital, no obstante, sin ánimos de eliminar méritos al marketing clásico (popular como marketing sin conexión), solo centra su mecanismo de acción sobre el producto o el servicio para recompensar las ventas. En cambio, la mercadotecnia digital (o marketing en línea), se vale de su acción para conectar con el usuario y producir una conversión.

Ahora te mostramos una lista comparativa de por qué razón la mercadotecnia digital es mucho más productivo que los medios habituales:

El posicionamiento

      Marketing Clásico: La presencia una marca hay que al empleo de canales habituales como la prensa, la radio, la televisión, los acontecimientos, las exposiciones y las charlas tal como los avisos o el material impreso P.O.P.
    • Marketing Digital: La existencia de una marca hay que al Internet y al empleo de canales digitales como las comunidades, el correo electrónico marketing, un óptimo diseño de páginas, los weblogs empresariales , las apps y las tiendas en línea.

      venta

    • Marketing Clásico: El empresario contrata espacios de publicidad en los medios o en vallas lo que piensa enormes inversiones de dinero y tiempo.
    • Marketing Digital: El empresario contrata a una agencia de marketing digital que le produzca proposiciones según con el negocio y el presupuesto.

    El posicionamiento

    • Marketing Clásico: La existencia de una marca hay que al empleo de canales habituales como la prensa, la radio, la televisión, los acontecimientos , las exposiciones y las charlas tal como los avisos o el material impreso P.O.P.
    • Marketing Digital: La existencia de una marca hay que al Internet y al empleo de canales digitales como las comunidades, el correo electrónico marketing, un óptimo diseño de páginas, los weblogs empresariales , las apps y las tiendas en línea.

      venta

    • Marketing Clásico: El empresario contrata espacios de publicidad en los medios o en vallas lo que piensa enormes inversiones de dinero y tiempo.
    • Marketing Digital: El empresario contrata a una agencia de marketing digital que le produzca proposiciones según el negocio y el presupuesto.

    La comunicación

    • Marketing Clásico: Es unidireccional y lineal. El usuario es pasivo y no posee la aptitud de producir una contestación hacia la compañía. Fomenta un mensaje mediante los medios masivos para influir en el accionar de compra del público.
    • Marketing Digital: Es bi-direccional y también usable. Crea relaciones con la compañía y los clientes del servicio. Fomenta la probabilidad entre los usuarios. La compañía establece diálogos y satisface las pretensiones del público.
    • Marketing Clásico: La existencia de una marca hay que al empleo de canales habituales como la prensa, la radio, la televisión, los acontecimientos, las exposiciones y las charlas tal como los avisos o el material impreso P.O.P.
    • Marketing Digital: La existencia de una marca hay que al Internet y al empleo de canales digitales como las comunidades, el correo electrónico marketing, un óptimo diseño de páginas, los weblogs empresariales , las apps y las tiendas en línea.

Deja un comentario